Montería, 18 de octubre de 2025. – El Centro de Convenciones de Montería amaneció hoy sábado convertido en un río humano de historias, voces y sonrisas. Desde las primeras horas de la mañana, largas filas de visitantes, estudiantes, docentes, escritores y curiosos se mezclaban entre los pabellones del lugar repletos de libros y talleres que dan vida al cuarto día de la décima versión de la Feria de la Lectura Un Río de Libros 2025, organizada por la Gobernación de Córdoba y la Fundación Río de Libros.

El bullicio es constante, pero cálido. Jóvenes que hojean novelas contemporáneas y adultos que buscan títulos clásicos o ediciones firmadas. El aire está lleno de letras y entusiasmo. “Me parece que ha sido el lugar ideal, los escenarios son perfectos, hay amplitud, los conferencistas excelentes, a mí me parece que la organización ha sido perfecta”, comentó Patricia Escobar, una visitante de la feria.

Cada espacio del Centro de Convenciones se convierte en una estación de descubrimiento. En un rincón, un grupo de estudiantes participa en un taller de escritura creativa y en los salones los conferencistas llenan el lugar con espectadores atraídos por los contenidos y las temáticas que ofrecen en sus charlas.

El murmullo de las conversaciones literarias se mezcla con risas, cámaras y aplausos. “Estoy súper feliz de celebrar estos 10 años de la Feria Un río de libros. La organización genial, ha estado todo súper bueno, las conferencias muy interesantes y me encanta que esos espacios existan en la ciudad para incentivar a la lectura. Una experiencia maravillosa”, aseguró Sania Acevedo.

Multitudes recorren los estands, los visitantes se detienen en los auditorios donde las palabras cobran vida. Para el escritor Jorge Barrera, la feria es más que un evento cultural. “Esta experiencia. Ha sido maravillosa, hemos tenido la oportunidad de generar contextos, conversaciones excelentes, observar escritores de diferentes áreas, así que los invito para que estas experiencias las procesen en tiempo real. Vengan y visiten esta experiencia maravillosa”.

Entre los pasillos repletos, se escuchan también voces de gratitud y propuestas. Oriana Mendoza Vergara, estudiante de noveno semestre de la Universidad de Córdoba de la licenciatura Literatura y Lengua Castellana, destacó: “Agradecer al gobernador y a todas las personas que apoyaron el proyecto. Que se sigan haciendo, que no sean solo cada año, porque los estudiantes y toda la comunidad cordobesa aprovechamos al máximo estos espacios”.

Karen Giraldo Castro, también estudiante de la Universidad de Córdoba, por su parte, sueña con más arte en las próximas ediciones: “Podrían agregar la parte artística, la parte creativa para nosotros los estudiantes que nos gusta bastante el arte. Lo que más me gustó fue la variedad de cultura en los libros, bastante donde escoger, uno llega aquí al espacio y es como que ¿Para dónde miro? Entonces es bastante, bastante chévere”.

La feria continúa latiendo con fuerza. Un Río de Libros cumple diez años navegando entre palabras y emociones, y en este cuarto día deja claro que la lectura sigue siendo, para Córdoba, una fiesta colectiva que une generaciones y celebra la imaginación.

Como organizadora del evento, la Gobernación de Córdoba destaca el entusiasmo del público y la masiva asistencia que confirma el crecimiento sostenido de esta cita cultural que este año se convirtió en un punto de encuentro para el pensamiento, la creatividad y la identidad regional.
 
PRENSA Y COMUNICACIONES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *