Aseguró que no apoya el régimen de Nicolás Maduro.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, expresó su desacuerdo con la decisión del Comité Nobel de otorgar el Premio Nobel de Paz 2025 a la opositora venezolana María Corina Machado, una noticia que ha generado fuertes reacciones en toda América Latina.
A través de su cuenta en X, el mandatario colombiano publicó una serie de mensajes en los que criticó duramente la designación, poniendo en duda el papel de Machado frente a las crisis internas de su país y su relación con figuras políticas internacionales.
“Yo no defiendo a Maduro”: Gustavo Petro
Yo no defiendo a Maduro”, escribió Petro en su primer mensaje, intentando marcar distancia del presidente venezolano.
La frase fue interpretada como un respuesta directa a las críticas de quienes lo acusan de tener afinidad con el régimen chavista.
Después de esta aclaración, el mandatario colombiano dirigió su atención hacia Machado, formulándole una serie de preguntas e insinuaciones sobre sus relaciones internacionales.
Petro acusa a Machado de vínculos con “amigos nazis”.
El presidente desafió publicamente a la opositora venezolana a tomar distancia del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y de lo que él denominó como sus “amigos nazis”.
Según Petro, esos lazos representarían una amenaza no solo para Venezuela, sino para la estabilidad de toda América Latina.
En su mensaje, escribió. “Solo le preguntó a María Corina Machado, si puede apartarse de Netanyahu y sus amigos nazis, y si es capaz de ayudar a detener una invasión a su país y promover el diálogo con todas y todos”.
“Cien años de soledad” y la advertencia de Petro sobre la región
El presidente colombiano elevó el tono de su mensaje con una advertencia contundente
“Si ocurre, toda Latinoamérica y el Caribe vivirán entonces otros cien años de soledad”.
Con esta frase, inspirada en la célebre novela de Gabriel Gacía Márquez, Petro comparó las posibles consecuencias de una intervención extranjera con un ciclo de aislamiento, dolor y conflicto prolongado en el continente.
El mandatario insistió en que Colombia no apoyará ninguna acción militar contra Venezuela, asegurando que su país apuesta por el entendimiento y la paz.
“Colombia ayudará con todo el diálogo entre venezolandos, jamás a una invasión a nuestra Patria grande”.