Montería, 8 de octubre de 2025. Córdoba se convirtió en esta semana en el gran escenario del deporte colombiano, con la realización simultánea de cinco eventos deportivos de talla departamental, regional e internacional que reúnen a más de 21 mil atletas de todas las edades, en disciplinas del sistema olímpico y paralímpico.

Bajo el liderazgo del gobernador Erasmo Zuleta Bechara y la gestión del equipo de Indeportes Córdoba, dirigido por Luis Aldana Dumar, el departamento vive una verdadera fiesta deportiva que impacta no solo en el ámbito competitivo, sino también en la economía local, el turismo, el transporte, la gastronomía y la hotelería, ratificando a Córdoba como el destino de turismo deportivo por excelencia en Colombia.

“Esta es, sin duda, la semana más deportiva del año en Córdoba. Ver a más de 21 mil atletas de todas las edades compitiendo en distintos municipios nos llena de orgullo y nos demuestra que el deporte es una herramienta poderosa para unir, transformar y proyectar a nuestro departamento. Desde Indeportes Córdoba hemos trabajado con pasión y compromiso para fortalecer cada disciplina, apoyar a nuestros talentos y dinamizar la economía a través del turismo deportivo. Hoy, Córdoba se consolida como un territorio que respira deporte, que inspira y que se prepara para grandes retos, como los Juegos Nacionales de 2027”, indicó el mandatario departamental.

*Juegos del Magisterio*
Los Juegos del Magisterio fase Caribe 2, un evento que reunió a más de 1.200 deportistas entre docentes y trabajadores del sector educativo, procedentes del archipiélago de San Andrés y Providencia, Bolívar, Sucre y Córdoba como anfitrión. La jornada se convirtió en un espacio de integración comunitaria y activación física, impulsado por el acompañamiento técnico de Indeportes Córdoba, que continúa promoviendo la salud y el bienestar a través del deporte en todas las instituciones del departamento.

*V Juegos Departamentales y Paradepartamentales de Córdoba 2025*
El 4 de octubre marcará un hito con el inicio de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales de Córdoba 2025, que se desarrollan en Montería, Lorica, San Antero, Cereté y Ciénaga de Oro. Más de 6.500 atletas de 30 municipios compiten en 36 disciplinas. Este evento impulsa el fortalecimiento del deporte base y la visibilización del talento cordobés, con el apoyo integral de Indeportes en la organización logística, juzgamiento, premiación y difusión a nivel departamental.
*Copa Rey Pelé – Fútbol Juvenil*
Entre el 7 y el 13 de octubre, Montería y Cereté son sede de la Copa Rey Pelé, torneo que rinde homenaje al legado del “Rey del Fútbol” y promueve la formación deportiva de la juventud. En esta edición participan 600 equipos procedentes de todo el país, que compiten con el respaldo de Indeportes Córdoba en materia de auspicio, escenarios, arbitraje y premiación. El torneo reúne a más de 12 mil niños y jóvenes, generando un ambiente de fiesta, disciplina y pasión por el fútbol.
*Copa Caribe de Béisbol*
Del 4 al 8 de octubre, Córdoba recibe la Copa Caribe de Béisbol, con la participación de cerca de 1.000 jugadores procedentes de cinco departamentos del país y 2 países visitantes. En total se disputan encuentros en 9 escenarios deportivos y en categorías que van desde Sub-8 hasta Sub-14, con la presencia de 65 equipos en competencia. Este evento reafirma la tradición beisbolera del Caribe colombiano y fortalece los procesos de formación deportiva desde las bases.
*Ruta Montería – Córdoba*
El cierre de esta gran semana deportiva llega el 11 y 12 de octubre con la esperada Ruta Montería – Córdoba, evento que combina ciclismo y running y que contará con la participación de delegaciones de Antioquia, Sucre, Atlántico, Bolívar, Cundinamarca, Bogotá D. C., Santander, Meta, La Guajira, Cesar, Caldas, Boyacá, Chocó y Magdalena, sumando más de 1.200 corredores. La Ruta Montería – Córdoba se consolida como una de las actividades más emblemáticas del calendario deportivo nacional, al reunir a leyendas del ciclismo mundial como Mark Cavendish y Egan Bernal, junto a talentos locales de proyección internacional como Álvaro Hodeg. Además, impulsa el turismo, la gastronomía y la cultura cordobesa, generando un alto impacto económico y social.
Con estos cinco grandes eventos, Córdoba escribe una página histórica en el deporte nacional, demostrando que el esfuerzo institucional, el compromiso de los atletas y la visión del gobierno departamental hacen del deporte una herramienta de transformación, inclusión y desarrollo.