Montería, 7 de octubre de 2025- Con un estadio Jaraguay a reventar y la presencia de más de 12 mil niños procedentes de todos los rincones de Colombia, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, fue el encargado de darle la bienvenida a los más de 600 equipos que disputarán un cupo en la final del torneo infantil considerado el más importante del país: la 33ª versión de la Copa Rey Pelé.

Durante el evento, realizado este martes 7 de octubre, el mandatario aprovechó la ocasión para motivar a los jóvenes deportistas a seguir sus metas, entregó balones al público y se fotografió con las distintas delegaciones participantes, en el inicio de una semana llena de fútbol, sueños y esperanza.

Ante más de 24 mil personas entre deportistas, entrenadores, padres de familia y público en general, el gobernador expresó su orgullo por el papel de Córdoba en el impulso del deporte infantil: “A ustedes, a sus padres y a todos sus profesores, yo quiero pedir un fuerte aplauso por los deportistas de Colombia. Tenemos claro que cada día que pasa, el Departamento de Córdoba se consolida como Capital Deportiva de Colombia. Aquí queremos, respetamos y valoramos a los deportistas de nuestro departamento. Bienvenidos todos ustedes, niños, jóvenes, entrenadores, padres de familia, jueces y medios de comunicación. Bienvenidos al mejor departamento de Colombia, que es el Departamento de Córdoba”, manifestó.

El mandatario también destacó el trabajo del equipo organizador del torneo, encabezado por Juan Pablo Dechamps, a quien agradeció por su compromiso en la realización de esta gran fiesta del fútbol infantil: “Yo quiero que le demos un fuerte aplauso, no solamente a Juan Pablo, sino a todo el equipo de Rey Pelé, que hace posible la mejor copa de fútbol de toda Colombia. ¡Viva la Colombia!”, concluyó Zuleta Bechara.
La Copa Rey Pelé 2025 contará con 10 categorías en competencia, más de 604 equipos y 100 escuelas de fútbol representadas en 50 escenarios deportivos distribuidos entre Montería y Cereté, donde los jóvenes atletas demostrarán su talento y disciplina del 7 al 13 de octubre.

Por su parte, el director de Indeportes Córdoba, Luis Aldana Dumar, manifestó: “Ver este estadio lleno de sonrisas, colores y esperanza nos recuerda por qué trabajamos cada día por el deporte cordobés. Estos niños representan el futuro de Colombia, y desde Indeportes seguiremos apoyando espacios que los inspiren a soñar y a creer que con esfuerzo y disciplina todo es posible”.
Más allá del ámbito deportivo, este evento se consolida como un motor de desarrollo económico y turístico para Córdoba, dinamizando sectores como la hotelería, el comercio y el trabajo informal. Además, su proyección internacional crece año tras año gracias a la participación de scouts y visores que observan el talento de las futuras promesas del fútbol colombiano.

Delegaciones de Bogotá, Medellín, Urabá, La Guajira, Armenia, Santa Marta, Valledupar, Cartagena y Sincelejo llegaron al territorio cordobés para ser parte de este certamen, que además de fomentar la competencia deportiva, se ha convertido en un encuentro de culturas y regiones que fortalece el intercambio nacional.