La tropas estarían a la espera de los mandatos que establezcan las Naciones Unidas y el presidente Petro.
Luego de la petición del presidente Gustavo Petro de crear un ejército mundial para defender al pueblo palestino de los ataques israelíes, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que las tropas colombianas estarían listas para ir a combatir en la Franja de Gaza.
“Nosotros tenemos un batallón desplegado en el Oriente Medio, entre Israel y Egipto, que forma parte de una fuerza multinacional de mantenimiento de la paz de la ONU. Si se estima y si se ordena, en esa misma línea, hacer algo similar para la otra región del mundo, pues así lo haremos”, indicó el ministro Sánchez.
El ministro de Defensa sostuvo que el Ejército colombiano está dispuesto a cumplir las órdenes del presidente Petro, quien en múltiples ocasiones ha rechazado el genocidio que se vive en Gaza y, por ello, solicitó tomar la iniciativa de una acción militar que ayude a garantizar la protección de la población civil palestina.
“Las Naciones Unidas tienen la potestad de formar y desarrollar fuerzas multinacionales para el mantenimiento de la paz y, a través de ese mecanismo, una vez se terminen las vías diplomáticas, pues se procederá de acuerdo”, enfatizó el funcionario.
En esa línea, el ministro de Defensa señaló que todo depende de la ruta diplomática y de los mandatos que establezcan las Naciones Unidas para enviar las tropas colombianas a Gaza.
“Si se estima y si se ordena en esa misma línea hacer algo similar (batallón desplegado en el Oriente Medio entre Israel y Egipto) para otra región del mundo, pues así lo haremos”, concluyó el funcionario del Gobierno Petro.
¿Qué dijo Petro en la asamblea de la ONU?
Desde Nueva York, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a “configurar un ejército más poderoso que el de Israel y Estados Unidos juntos”, con el objetivo de liberar al pueblo palestino.
Petro propuso en la ONU la creación de una “alianza de civilizaciones” en Catar que reúna a bloques regionales y fuerzas sociales para tomar decisiones colectivas frente a las crisis globales y pidió detener lo que calificó de “genocidio” en Gaza.
“Si Catar quiere hacer la reunión de las fuerzas y las civilizaciones del mundo, las grandes asociaciones de naciones podrían configurarla para lograr (…) un ejército más poderoso que el de los Estados Unidos. Por eso, desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del Ejército de EE. UU. que desobedezcan la orden de Trump. Les pido que no apunten sus fusiles contra la humanidad”, declaró el mandatario colombiano durante la manifestación.
El presidente sostuvo que, cuando hay un crimen contra la humanidad, no es el gobierno del territorio el que debe responder: “es la humanidad a la que están matando”.