El mandatario anunció la apertura de una lista para reclutar personas con experiencia militar que apoyen la liberación palestina.
El presidente Gustavo Petro anunció este viernes que abrirá una convocatoria para reclutar voluntarios colombianos dispuestos a participar militarmente en la liberación de Palestina, tras considerar que los esfuerzos diplomáticos han resultado insuficientes.
Durante la reunión de alto nivel del Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, el mandatario comunicó su decisión de buscar personas con experiencia militar para poner los conocimientos colombianos al servicio del pueblo palestino.
“Esperar más discursos no es posible; es el momento de la acción. Yo aquí me retiro y hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina”, declaró Petro durante su intervención.
El anuncio se produjo después de que el jefe de Estado participara en una protesta contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, donde propuso la creación de un “Ejército de la Salvación del mundo” ante las Naciones Unidas, cuya primera misión sería intervenir en la Franja de Gaza.
Petro manifestó que él mismo estaría dispuesto a participar en el conflicto armado si fuera necesario, recordando sus experiencias previas en combate. “Si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate no me asusta, ya estuve en otros”, puntualizó el mandatario.
Como parte de sus acciones, ordenó a todos los embajadores y cónsules colombianos en el mundo iniciar gestiones diplomáticas para conseguir apoyo internacional. “Todos los consulados y embajadas de Colombia tienen la orden en todos los países del mundo de buscar el voto por el sí para la liberación de Palestina”, señaló.
El presidente también dirigió un mensaje al Ejército estadounidense, pidiéndoles que desobedezcan órdenes de Donald Trump y “no apunten sus fusiles contra la humanidad” en referencia al conflicto en Gaza.