Montería, 26 de septiembre de 2025. La gestión del gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, sigue dando frutos en materia deportiva y de proyección internacional. Así quedó ratificado en la reunión de Jefes de Misión, realizada este jueves 25 de septiembre en el auditorio del Centro de Convenciones de Montería, en el marco de la organización de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025.

En total, 12 delegaciones internacionales confirmaron su participación en estas justas: Aruba, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Trinidad y Tobago y Venezuela.

El gobernador Erasmo Zuleta Bechara destacó la importancia histórica de este evento: “Córdoba se abre al mundo con estos Juegos. No solo es un evento deportivo, es una oportunidad para demostrar nuestra capacidad de organización, dinamizar la economía local y proyectar el talento de nuestros jóvenes en un escenario internacional”, afirmó.

Los Juegos se disputarán del 1 al 10 de noviembre en Montería, con la presencia de 1.327 atletas de entre 15 y 17 años, de los cuales 651 son mujeres y 676 hombres, garantizando equilibrio de género. A ellos se suman 388 oficiales, para un total de 1.715 participantes.

Además de la reunión de Jefes de Misión, se realizó un recorrido por los distintos escenarios deportivos que albergarán las competencias, los cuales fueron calificados como espacios a la altura de un torneo internacional de esta magnitud. Las delegaciones internacionales fueron recibidas por el director de Indeportes Córdoba, Luis Aldana Dumar, en el emblemático Coliseo Miguel ‘Happy’ Lora, uno de los principales puntos de encuentro de estas justas escolares.

Este recorrido permitió a los representantes constatar de primera mano el avance y la calidad de la infraestructura deportiva, reafirmando el compromiso del departamento con la excelencia organizativa de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025.

Las competencias se desarrollarán en 8 escenarios deportivos, bajo la logística de Indeportes Córdoba, con un calendario que incluye 11 disciplinas convencionales y 2 paralímpicas: atletismo, natación, judo, karate, ajedrez, taekwondo, levantamiento de pesas, baloncesto 3×3, boxeo, tenis de mesa, paraatletismo y paranatación. En total se entregarán 388 medallas de oro, 466 de plata y 388 de bronce.

Aldana Dumar resaltó la importancia de este paso histórico para el deporte del departamento: “La confirmación de 12 países en los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe es el resultado de un trabajo articulado que lidera nuestro gobernador Erasmo Zuleta Bechara. Desde Indeportes asumimos el reto con responsabilidad y compromiso, porque sabemos que este evento no solo fortalecerá el deporte, sino que también dejará un legado en infraestructura, turismo y proyección internacional para Córdoba”, señaló.

Gracias a la gestión del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, los Juegos contarán con una inversión total de $15.000 millones, de los cuales $12.000 millones provienen del Ministerio del Deporte, y $3.000 millones de la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Montería. Estos recursos estarán destinados a la organización, logística y adecuación de escenarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *