Este nuevo episodio se añade a una serie de tensiones que han marcado el caso. Previamente, el fiscal Mario Burgos fue apartado del proceso a través de un controvertido procedimiento disciplinario.

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, ordenó recientemente el retiro de la fiscal de apoyo asignada a la nueva investigación contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro. Este caso, rodeado de controversias desde sus inicios, se enfoca ahora en una imputación por tráfico de influencias, cuya audiencia está programada para el próximo 1 de octubre. En dicha diligencia, incluso podría solicitarse una medida de aseguramiento en centro carcelario.

La decisión de Camargo se conoció tras una carta enviada por la fiscal titular del caso, Lucy Laborde, en la que denunció presiones indebidas y cuestionó la designación “inconsulta” de una fiscal de apoyo proveniente de la Dirección de Lavado de Activos de Bogotá. Laborde, quien lidera el proceso desde Barranquilla, afirmó que nunca solicitó acompañamiento y que la llegada de esta funcionaria despertaba sospechas sobre una posible interferencia.

El nombramiento ya había generado críticas por parte de sectores políticos y de la opinión pública, quienes lo veían como una posible intromisión en la investigación. La controversia creció luego de que Laborde manifestara que ese tipo de apoyo habría sido más útil durante la primera acusación contra Nicolás Petro, relacionada con el presunto uso indebido de recursos en la campaña presidencial de su padre, caso que ya se encuentra en etapa de juicio.

Este nuevo episodio se añade a una serie de tensiones que han marcado el caso. En una ocasión anterior, el fiscal Mario Burgos fue apartado del expediente a través de un procedimiento disciplinario polémico, lo que generó dudas sobre la imparcialidad de la investigación. La controversia también ha trascendido al ámbito político, luego de que el presidente Petro sugiriera que la fiscal Laborde habría filtrado información a la prensa, acusación que la Fiscalía ha rechazado de manera enfática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *