Montería, 16 de septiembre de 2025. Con la participación confirmada de 12 países, la presencia de 1.400 atletas y una inversión de $15.000 millones de pesos, los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 se perfilan como un hito deportivo para el departamento, cuya gestión del gobernador Erasmo Zuleta Bechara lo ha consolidado como escenario internacional y territorio que le apuesta al deporte como motor de transformación juvenil.
Precisamente, este martes 16 de septiembre se llevó a cabo el segundo comité organizador de los Juegos, en el Centro de Convenciones, con la participación de la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, en compañía del gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta; Luis Carlos Buitrago Echeverry, director técnico de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte; Juan Miguel Villalba Tapia, director de los Juegos Centroamericanos y del Caribe; Luis Aldana Dumar, director del Instituto Departamental de Deportes de Córdoba, entre otras autoridades locales.
La ministra Duque Cruz sostuvo que la próxima semana se realizará en la capital cordobesa la reunión de jefes de misión de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025, quienes son los delegados de cada uno de los países participantes.
Por su parte, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara invitó a los cordobeses y al país en general a seguir de cerca estos Juegos que ratifican a Córdoba como la capital deportiva.
“Es importante que la gente se apropie de estos eventos que representan un impacto socioeconómico muy importante (…) somos la sede, la capital deportiva de Colombia”, dijo Zuleta Bechara.
Los Juegos contarán con aportes del Ministerio del Deporte por $12.000 millones para el proceso de organización, y con partidas por parte de los entes territoriales (Alcaldía y Gobernación) por $3.000 millones, para una inversión total de $15.000 millones.
Las competencias se realizarán en Montería y Cereté del 1 al 10 de noviembre, con la presencia de las delegaciones de Aruba, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Trinidad y Tobago y Venezuela, quienes competirán en 13 deportes del programa: 11 convencionales y dos adaptados.
Cabe indicar que, para los Juegos Escolares Centroamericanos, organizados por el Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte (CONCECADE), se estima una participación de 1.327 atletas, entre 15 y 17 años (651 mujeres y 676 hombres), además de 388 oficiales, para un total de 1.715 personas.
*Escenarios deportivos a la altura*
Luis Carlos Buitrago Echeverry, director técnico de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte, aseguró que los escenarios del departamento se encuentran en buen estado, lo anterior, tras la visita realizada al Coliseo Mario León de Cereté y a los escenarios de Montería, como la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad de Córdoba, el Coliseo Miguel “Happy” Lora, la Villa Olímpica Norte y la Villa Olímpica de Occidente.
“Hemos visto con agrado que hay un mantenimiento suficiente por el momento para los requerimientos de los Juegos. Tenemos certeza de que para el momento de los Juegos vamos a llegar con escenarios realmente dignos para lo que espera la comunidad escolar centroamericana”, sostuvo Buitrago Echeverry
En el informe técnico del comité, también se destacó que serán entregadas 388 medallas de oro y se hizo énfasis en que el próximo 30 de septiembre vence el plazo para la inscripción nominal de los 12 países, con la entrega de consentimientos informados y la ficha de registro individual.
*Cordobeses representando a Colombia*
Luis Aldana Dumar, director del Instituto Departamental de Deportes de Córdoba, informó que las competencias se centrarán en disciplinas como atletismo, natación, taekwondo, karate, boxeo, baloncesto 3×3, paraatletismo, paranatación, ajedrez, tenis de mesa y posiblemente judo, donde se espera ver a cordobeses representando al país.
“En estos momentos nos encontramos en la fase departamental, finales departamentales de los Juegos Intercolegiados. Los deportistas que lleguen a la fase final, esos campeones, estarán representando no solo a su municipio y a su departamento, sino a todo un país. Esperamos ver deportistas cordobeses haciendo presencia en estos Juegos Centroamericanos y del Caribe”, indicó.