Montería, 16 de septiembre de 2025. – Nuevamente, y por segunda vez consecutiva, el DANE destaca los excelentes resultados en materia de economía regional y turística que obtiene el Golfo de Morrosquillo y Sabana, conformado por los departamentos de Córdoba, Bolívar y Sucre. Según la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA), la región registró un crecimiento del 8,5 % en los ingresos reales de hoteles y establecimientos de alojamiento en el año corrido a julio de 2025, el incremento más alto del país, mientras que a nivel nacional se presentó una caída del –1,7 %.

Estos excelentes resultados fueron compartidos por el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, a través de su cuenta de X (antes Twitter), destacando que este logro refleja el esfuerzo conjunto entre el sector público, los empresarios del turismo y las comunidades locales. “El turismo en la Región del Golfo de Morrosquillo y Sabana está imparable”, anotó.

Este desempeño confirma una recuperación sostenida frente a los descensos de –5,1 % en 2024 y –10,9 % en 2023, lo que ratifica el atractivo del Golfo de Morrosquillo para turistas nacionales e internacionales.

El dinamismo económico también se refleja en el mercado laboral. El personal ocupado en el sector alojamiento creció 0,6 %, siendo la segunda región con mayor aumento, en contraste con la reducción nacional del –0,8 %. Esta estabilidad laboral demuestra la confianza de los inversionistas y empresarios del turismo en la región.

En julio de 2025, la ocupación hotelera alcanzó 44,1 %, la segunda cifra más alta para este mes desde 2019. El turismo de ocio fue el principal motor, aportando 23,1 puntos porcentuales al total, consolidando al Golfo de Morrosquillo como un destino preferido para el descanso y la recreación.

Respaldo de la Gobernación de Córdoba
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, ha sido clave en este avance, liderando estrategias de promoción turística, fortalecimiento de la infraestructura vial y articulación con empresarios del sector al tiempo que aumenta la realización de eventos deportivos y culturales. Su gestión ha impulsado la llegada de visitantes y el desarrollo de proyectos que integran sostenibilidad y bienestar para las comunidades costeras.

Con estos resultados, el Golfo de Morrosquillo se ratifica como la segunda zona turística con mayor crecimiento en ingresos hoteleros en Colombia, consolidando su papel como motor de desarrollo económico, generador de empleo y ejemplo de turismo sostenible en el Caribe colombiano.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *