Cada unidad contará con caseta equipada con taza sanitaria, puerta metálica, red sanitaria conectada a vaso séptico
El alcalde Hugo Kerguelén dio inicio a la construcción de unidades sanitarias en Loma Verde, Leticia y Pueblo Bujo, con una inversión de $3.015 millones.
La Alcaldía de Montería puso en marcha un proyecto que marcará un antes y un después en la vida de cientos de familias rurales. Con la colocación simbólica de la primera piedra en el corregimiento de Loma Verde, el alcalde Hugo Kerguelén García dio inicio a la construcción de 202 baños dignos en las comunidades de Loma Verde, Leticia y Pueblo Bujo.
El programa, que contempla una inversión de $3.015 millones, busca cerrar brechas históricas de saneamiento básico en la zona rural. Cada unidad contará con caseta equipada con taza sanitaria, puerta metálica, red sanitaria conectada a vaso séptico y estructura en concreto con acabados de calidad.
Durante el acto de inicio, el mandatario destacó el sentido humano de esta obra:
“Construir baños en la zona rural es construir dignidad. Esto no es un proyecto cualquiera: es salud, bienestar e igualdad para las comunidades más apartadas. La pobreza no puede quitarnos el derecho a vivir con dignidad”, expresó Kerguelén.
El proyecto generará 120 empleos directos, de los cuales 100 corresponden a mano de obra local no calificada, lo que dinamiza la economía en las veredas. Se estima que las obras estarán terminadas en febrero de 2026.
La mayor parte de las unidades se construirán en Loma Verde, con más de 100 baños distribuidos en 22 veredas. En Leticia se levantarán 61 y en Pueblo Bujo, 24. Con ello, se atiende una necesidad histórica de estas comunidades, que durante décadas han carecido de condiciones dignas de saneamiento básico.
La Alcaldía de Montería reafirma así su compromiso con el bienestar rural, llevando salud, empleo y dignidad a familias que hoy ven más cerca el sueño de vivir en mejores condiciones.