El país norteamericano está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas”
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este jueves desde Quito (Ecuador) aseguró que “en Venezuela están involucrados” con el tráfico de drogas e insistió en que un gran jurado y la fiscalía en EE.UU. ya encausaron al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como “un líder del narco”.
“Nicolás Maduro es un narcotraficante imputado en Estados Unidos y un prófugo de la justicia americana. Vamos a seguir cazando a estos criminales y destruirlos si es necesario. Los gobiernos aliados nos van a ayudar a encontrarlos y a hacerlo”.
“Maduro no es un jefe de Estado, es un criminal”
Marco Rubio afirmó que Maduro no tiene legitimidad alguna y que su figura está directamente ligada al crimen organizado.
“Un gran jurado en Nueva York lo ha encausado por narcotráfico y terrorismo. Nicolás Maduro es un narcotraficante y un terrorista, no un presidente”, sentenció.
El funcionario añadió que el aparato estatal venezolano funciona como “una organización criminal que se ha apoderado de un territorio nacional”, descartando cualquier reconocimiento político al régimen de Caracas.
Rubio defendió ademásel reciente operativo militar en el Caribe, donde fuerzas estadounidenses destruyeron una embarcación, que, según Washington, trasladaba drogas desde Venezuela y era operada por integrantes del Tren de Aragua.
“En vez de interceptarla, por orden presidencial la volamos. Y volverá a pasar”, aseguró Rubio, quien advirtió que Estados Unidos no limitará su ofensiva a simples operativos de interdicción.
El ataque dejó once muertos y, según autoridades estadounidenses, el cargamento tenía como destino el mercado de drogas en EE.UU. La acción, sin embargo, ha despertado inquietud en América Latina, donde varios gobierno han pedido cautela frente a una posible escalada militar.
México, por ejemplo, defendió su postura de “no intervención” y defendió soluciones pacíficas a los conflictos regionales.
Estados Unidos declara terroristas a Los Lobos y Los Choneros.
En su paso por Ecuador, Rubio anunció una medida de alto impacto: la designación de las bandas criminales Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas extranjeras.
Esto permitirá a Washington congelar sus activos en territorios estadounidenses, bloquear cuentas bancarias y facilitar operaciones conjuntas de inteligencia.
“Son animales viciosos, terroristas”, dijo Rubio, subrayando que esta decisión refuerza la cooperación con Quito en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Ecuador ha vivido un incremento alarmante de violencia desde la pandemia. Estas bandas han sido vinculadas con asesinatos, extorsiones y narcotráfico, además de tejer alianzas con cárteles de México, Colombia y organizaciones criminales en Europa.