El Ejecutivo exigió la salida de tres ministros luego de perder la elección en la Corte Constitucional, en medio de tensiones políticas internas.
La derrota en la Plenaria del Senado dejó las primeras consecuencias en el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Tras la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en contra de la candidata impulsada por el Ejecutivo, María Patricia Balanta, la Casa de Nariño pidió la renuncia de tres ministros.
De acuerdo con fuentes oficiales SEMANA conoció que, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, Angie Rodríguez, comunicó la decisión a los ministros Antonio Sanguino (Trabajo), Julián Molina (TIC) y Diana Morales (Comercio). Todos deberán presentar sus cartas de renuncia de manera inmediata para que el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien ejerce funciones presidenciales por el viaje de Petro a Japón, tome la decisión final sobre sus reemplazos.
Motivos detrás de las renuncias
El trasfondo político de estas salidas está relacionado con el apoyo que sectores de los partidos Liberal, de la U y Alianza Verde habrían dado a Camargo en la elección.
Diana Morales, ministra de Comercio desde junio, representaba al ala liberal que finalmente respaldó a Camargo.
Julián Molina, en TIC desde marzo, fue designado por un sector del Partido de la U, que también habría favorecido al nuevo magistrado.
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo desde febrero, es cercano a la Alianza Verde, de donde provinieron votos que se apartaron de la línea oficialista.
La derrota del oficialismo en el Senado
Pese al respaldo del Pacto Histórico a Balanta, la candidata obtuvo 41 votos frente a los 62 que aseguraron la elección de Carlos Camargo, exdefensor del Pueblo. La diferencia dejó en evidencia fracturas en las alianzas del Gobierno y abrió un remezón en el gabinete ministerial.
Reacciones y próximos pasos
Aunque Petro se encuentra fuera del país, fue informado y autorizó las solicitudes de renuncia. A su regreso deberá definir los nuevos nombres para Trabajo, TIC y Comercio, carteras clave en la agenda nacional.
Por su parte, Armando Benedetti felicitó públicamente a Carlos Camargo en su cuenta de X:
“Felicitaciones a Carlos Camargo por su campaña y su elección como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Confiamos en que será un fiel guardián de la Constitución. Éxitos”.
