Montería, 27 de agosto de 2025-. Los municipios cordobeses reciben desde este martes, una asistencia técnica sobre el Análisis Situacional en Salud -ASIS, el Plan Territorial de Salud -PTS y el Plan de Acción en Salud -PAS, por parte de la Secretaría de Desarrollo de la Salud y el Ministerio de Salud.

La jornada de formación está dirigida a los secretarios y secretarias de Salud de los 30 municipios del departamento y aborda temas fundamentales para el fortalecimiento de la planeación integral en salud, en cumplimiento de las directrices impartidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.
El secretario de Desarrollo de la Salud, Javier Francisco Olea Blanquicet, destacó el impacto de esta capacitación en la gestión municipal. “Con esta asistencia técnica por parte de los directores de epidemiología y demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, buscamos fortalecer los territorios en aras de que conozcan la situación en salud de sus municipios y, a partir de esto, puedan construir los planes de acción dirigidos a impactar de manera positiva para nuestra gente y tomar las acciones pertinentes”, afirmó el titular de la cartera de Salud departamental.

Así mismo, Carlos Romero Ochoa, asesor en salud de la Dirección Local de San José de Uré, resaltó la importancia de este proceso: “la asistencia técnica del día de hoy muy interesante, primero porque aclara muchos factores que había que fortalecer a través de los entes territoriales. La direcciones locales de muchos municipios todavía tienen dificultades para la planeación en salud, situación que con esta asistencia técnica nos ayuda a fortalecer en el ámbito estructural de la planeación y la evaluación dentro de los procesos del sistema de salud que se generan con relación a la inversiones que se hacen en los municipios”.
Durante los dos días, martes 26 y miércoles 27 de agosto, se trabajan temas como el contexto del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031, el análisis situacional en salud, la identificación de inequidades, la priorización de problemas en el territorio y el uso de herramientas como la Infografía ASIS y el portal web del Ministerio.
Con estas acciones, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades locales en salud y con la construcción de planes territoriales que respondan de manera efectiva a los retos y necesidades de la población cordobesa.
