Montería, 23 de agosto de 2025. “El desafío ahora no es únicamente acompañar a los estudiantes de once en su preparación para las Pruebas Saber. Hemos decidido dar un paso más: iniciar ese proceso con los jóvenes de décimo grado, que en 2026 tendrán que enfrentar este examen decisivo para su futuro académico. Hoy lanzamos este curso preparatorio con el que Montería se convierte en referente de planeación y anticipación en materia educativa”, afirmó el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, durante el anuncio oficial.

El mandatario destacó que esta iniciativa se apoya en los avances alcanzados por la ciudad en los últimos años: “En 2024 logramos un salto importante, al pasar de 268 a 277 puntos en el promedio de Saber 11. Con mucho menos presupuesto alcanzamos a Bogotá. Cada año la exigencia es mayor, pero lo asumimos con visión de futuro. En Montería no creemos en la suerte: creemos en la disciplina de nuestros jóvenes, en la entrega de los maestros y en el trabajo en equipo de toda la ciudad para formar ciudadanos íntegros”.

Montería consolida su liderazgo en la región

Los resultados de 2024 confirman a Montería como una de las capitales con mejor desempeño académico en el Caribe. La ciudad alcanzó un puntaje promedio de 282 en Saber 11, superando ampliamente a la media nacional (260) y al promedio departamental de Córdoba (251).

Particularmente, los colegios oficiales lograron un resultado sobresaliente de 294 puntos, frente a 245 de Córdoba y 252 del promedio nacional. Por su parte, las instituciones no oficiales marcaron 271 puntos, también por encima de los referentes nacional y departamental.

Este crecimiento sostenido, que comenzó en 2022, ha consolidado a Montería no solo como líder en el departamento, sino como ejemplo para otras capitales intermedias que buscan cerrar brechas educativas y elevar sus estándares de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *