Una jueza condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión por encontrarlo culpable de dos delitos.
Un fallo de tutela, interpuesto por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, Jaime Granados y Jaime Lombana, concedió la libertad para el líder del Centro Democrático, quien fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y manipulación de testigos en actuación penal.
“Dejar sin efecto el numeral cuarto del fallo proferido el 1° de agosto de 2025, por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, en cuanto ordenó la privación inmediata de la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez; hasta tanto la correspondiente sala de decisión penal, de este Tribunal defina el recurso de apelación interpuesto contra esa determinación de primera instancia. En consecuencia, disponer que el juzgado accionado de manera inmediata, expida la boleta de libertad a favor del tutelante, al interior del radicado No 1100160001022020-00276-00”, dice la tutela.
La decisión la tomó el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Leonel Rogeles Moreno, quien concedió la libertad inmediata para el líder del Centro Democrático, quien está en prisión domiciliaria en su vivienda en Ríonegro, Antioquia, desde principios del mes de agosto.
El magistrado ponente argumentó que al expresidente Álvaro Uribe Vélez se le vulneraron los derechos de a la dignidad humana, al debido proceso, a la presunción de inocencia y a la libertad.
Habían negado un habeas corpus
El recurso de habeas corpus que presentó Fredy Alberto Lara Borja, para pedir la libertad para el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria, fue negado por un juez de Rionegro, Antioquia, el pasado 13 de agosto.
El habeas corpus, que presentó un ciudadano, pero no uno de los abogados del líder natural del Centro Democrático, busca pedir la libertad de una persona cuando se considera que su privación se hizo de forma arbitraria o irregular. Sin embargo, en este caso no procedió debido a que su detención está ordenada por una jueza de la República, en medio de un proceso penal.
Esta es la boleta de encarcelamiento del expresidente Álvaro Uribe y su número de reseña
Con esta decisión en su contra, el expresidente Álvaro Uribe Vélez empezó su detención en su vivienda en Rionegro, Antioquia, donde notificó que estaría en casa por cárcel tras la condena impuesta por la jueza Sandra Heredia, quien lo halló responsable de los delitos de fraude procesal y manipulación de testigos en actuación penal.
Ocho días después de que la jueza Sandra Herida condenara al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años efectivos de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal en actuación penal y manipulación de testigos, ya estaba lista la boleta de encarcelamiento.
El documento tiene la fecha del pasado viernes, 8 de agosto, en la cual se le notificó que es el Inpec de Sonsón, Antioquia, quien vigilaría la permanencia del líder del Centro Democrático en su lugar de prisión, que sería su vivienda en el municipio de Ríonegro.
El exmandatario de los colombianos, quien se ha declarado inocente de los hechos endilgados por la Fiscalía General de la Nación y por los cuales fue condenado a 12 años, fue reseñado con el número 381770, según la boleta de encarcelamiento. La decisión se tomó el 1 de agosto de 2025.
De igual forma, el expresidente Álvaro uribe Vélez suscribió una serie de condiciones como comparecer personalmente ante la autoridad judicial que vigile el cumplimiento de la pena cuando fuere requerido. Además, se permitirá el ingreso a la residencia de los servidores públicos encargados de realizar la vigilancia
“El sentenciado será responsable de su propio traslado a las respectivas diligencias judiciales, pero en todos los casos requerirá de autorización del Inpec para llevar a cabo el desplazamiento”, dice el documento firmado por el expresidente Álvaro uribe Vélez como sentenciado, y por Juan David herrera Londoño, secretario de la Rama Judicial.
El pasado 6 de agosto, el líder del Centro Democrático confirmó que ya es un “preso” oficial en colombia y que está cumpliendo su condena privativa de la libertad, en su residencia, en Ríonegro, Antioquia.
La jueza Sandra Heredia, si bien es cierto cobijó al exsenador del Centro Democrático con medida de aseguramiento intramural, resolvió y ordenó la detención inmediata para que se iniciara a cumplir la condena en su contra, de 12 años de prisión.
Ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá la defensa del expresidente, liderada por el abogado Jaime Granados, interpuso una acción de tutela que estudiarán tres magistrados, pidiendo la libertad del exsenador hasta que se conozca un fallo de segunda instancia, toda vez que la decisión de la jueza Sandra Heredia fue apelada.