La Fiscalía acusó a Carlos Ramón González de ser el “determinador” del escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo.

Mientras la Fiscalía General de la Nación imputaba a Carlos Ramón González como el ‘determinador’ del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, el Gobierno de Colombia pedía a Nicaragua renovar su residencia permanente en ese país.

«La Embajada de Colombia saluda muy atentamente al Honorable Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua, con ocasión de solicitar la renovación de residencia. Conforme a lo dialogado en pasadas reuniones en relación al estatus de residente del señor Carlos Ramón González. El cual se encuentra en Nicaragua desde el pasado 5 de noviembre del año 2024 y que desde esa fecha no ha salido del país», dice la misiva que Colombia envió al Gobierno de Daniel Ortega.

En mayo pasado, cuando la Fiscalía estaba imputándolo y pidiendo su orden de captura, el ente acusador reveló que el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, y quien fue una de las ‘manos derechas’ del presidente Gustavo Petro, se habría fugado a Nicaragua.

El perito logró identificar dos personas con el nombre de Carlos. Uno, al parecer, sería un periodista que estuvo atento a la audiencia. Y el otro Carlos sería González, a quien el IP del celular reflejó que estaba en Managua, Nicaragua.

Con su llegada a Nicaragua, Carlos Ramón González ha comparecido ante las autoridades del orden nacional, pero desde la distancia, siendo el abogado Iván Cancino su apoderado en medio de las diligencias judiciales.

Fiscalía acusa a la Interpol no la no captura de González
El otrora poderoso de la Alianza Verde y ‘segundo al mando’ en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, el santandereano Carlos Ramón González, está prófugo de la justicia colombiana en medio del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd.

Justamente, a principios de agosto, las víctimas del entramado de corrupción recibieron respuesta por parte del ente acusador, que confirmó que si no se ha emitido orden de captura internacional, ha sido por negligencia de la Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol.

“A la fecha la oficina en Colombia de dicha organización no se ha pronunciado al respecto”, dice la comunicación firmada por María Cristina Patiño González, Fiscal Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

Carlos Ramón González, el ‘determinador’ del escándalo
En medio de la imputación de cargos, la Fiscalía General de la Nación señaló a Carlos Ramón González de ser el ‘cerebro’ del entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, mientras estuvo en la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre.

Pese a los hechos endilgados por el ente acusador, González se declaró inocente y no se allanó a los cargos. “No acepto los cargos porque todos son calumnias”.

Carlos Ramón González, hombre de confianza de Petro, fundador de la Alianza Verde y quien militó en la guerrilla del M-19 Foto: Presidencia

En las audiencias en contra de otros de los implicados como Sandra Ortiz, exalta consejera para las Regiones; Olmedo López y Sneyder Pinilla, exaltos funcionarios de la Ungrd, Carlos Ramón González ha sido mencionado como el “determinador” de entregar millonarias coimas en medio del escándalo.

“Carlos Ramón González Merchán le ordenó a Olmedo de Jesús López Martínez entregar contratos por valor de 60 mil millones de pesos a favor del también copartidario suyo y presidente del Senado de la República, Iván Leonidas Name Vásquez, por un valor superior a los 10 mil millones de pesos, también para el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés David Calle Aguas, asuntos que debería atender con Sandra Liliana Ortiz Nova”, afirmó la Fiscalía en la audiencia en contra de la otrora alta consejera para las Regiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *