Ocho disparos atravesaron la camioneta en la que viajaba el representante junto a su equipo de seguridad.
En la tarde de este miércoles, el representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, Julio César Triana, sobrevivió a un violento atentado armado en zona rural del municipio de Paicol, occidente del Huila. Según relató el propio congresista, hombres fuertemente armados lo esperaban en un punto específico de la vía para abrir fuego contra el vehículo en el que se desplazaba.
“Fue un ataque demencial”, afirmó Triana, quien detalló que el automotor recibió ocho impactos de fusil y de pistola calibre 9 mm, varios de ellos dirigidos al lugar exacto donde él viajaba sentado. La ráfaga de disparos obligó a los escoltas y a la escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) a maniobrar bajo fuego para ponerse a salvo.
A pesar de la gravedad de la agresión, el congresista, su equipo de seguridad y los policías que lo acompañaban lograron llegar en rines hasta la estación de Policía de Paicol. “Aquí no solamente nos han protegido, sino que ya han dispuesto un helicóptero para evacuarme hacia Neiva”, explicó.
Triana expresó su agradecimiento a la Policía Nacional, al Ejército y a la comunidad por su apoyo y solidaridad en este momento. “Estamos vivos gracias a la reacción de la Fuerza Pública”, concluyó.
El Representante Triana, según reveló en un comunicado, había denunciado en repetidas ocasiones amenazas en su contra: en mayo y octubre de 2024 recibió llamadas, mensajes y amenazas contra él y su familia, incluso lo señalaron como “enemigo de la paz”.
Ayer martes, 12 de agosto, las disidencias de las Farc del frente “Rodrigo Cadete” lo declararon “objetivo militar” junto con otros congresistas del Huila.
“Pese a estas advertencias, la Unidad Nacional de Protección (UNP) negó el fortalecimiento de sus esquemas de seguridad, desatendiendo las recomendaciones de la Policía Nacional”, señala el comunicado.
Asimismo, el partido Cambio Radical también emitió un duro pronunciamiento tras el atentado contra el representante a la Cámara Julio César Triana. La colectividad aseguró que el ataque es consecuencia de la falta de medidas de protección, pese a las reiteradas denuncias de amenazas contra el congresista.
“Responsabilizamos directamente al gobierno del presidente Gustavo Petro por la vida de nuestro congresista Julio César Triana y de todos los parlamentarios y dirigentes de esta colectividad”, señaló el comunicado oficial.
Cambio Radical cuestionó el silencio del Gobierno frente a las amenazas y recordó que recientemente el país lamentó el asesinato del líder Miguel Uribe. “No queremos que estas trágicas noticias se conviertan en la rutina diaria del país. Pensar diferente no puede ser motivo para silenciar la voz ni la vida de los colombianos”, enfatizó el pronunciamiento.
En el municipio donde ocurrió el ataque contra el representante a la Cámara operan disidencias de las antiguas Farc y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln), además de grupos de delincuencia común.