Corte Suprema negó la prescripción y Sanguino deberá responder en juicio por hechos ocurridos en 2009.
La Corte Suprema de Justicia definió que el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, deberá enfrentar un juicio por su presunta participación en uno de los escándalos de corrupción más recordados en Bogotá: el denominado “Carrusel de la Contratación”.
El alto tribunal negó la solicitud de prescripción y de nulidad presentada por la defensa del funcionario, quien, en calidad de concejal de la capital en 2009, habría influido para que se realizaran nombramientos en el sector salud con fines irregulares. La decisión fue adoptada por la Sala Especial de Primera Instancia, que consideró que los argumentos de la defensa no estaban soportados y que la acusación de la Fiscalía era clara y sustentada.
Ministro habría gestionado nombramiento en el Hospital de Usme
De acuerdo con el expediente, Sanguino habría gestionado el nombramiento de Liliana Patricia Paternina como gerente del Hospital de Usme. El objetivo, según la investigación, sería tener control sobre los procesos de contratación de la institución, en especial sobre la adjudicación de la construcción y dotación de la nueva sede.
Paternina, a su vez, es señalada de direccionar dicho contrato hacia el contratista Héctor Julio Gómez, ya condenado por el mismo escándalo, presuntamente a cambio de una comisión del 10 %. Para la Corte, la Fiscalía delimitó de manera precisa los hechos y las fechas de las supuestas conductas, por lo que no se vulneró el debido proceso.
Antonio Sanguino temdrá audiencia de acusación, en agosto
Si bien la Corte determinó que los hechos de 2008 prescribieron en junio de 2024, mantuvo vigente la investigación por los de 2009, que ahora pasarán a juicio. La audiencia de acusación continuará el próximo 14 de agosto a las 3:30 de la tarde.
Mientras Sanguino permanezca en el cargo, será juzgado por la Sala Especial de Primera Instancia, en razón de su fuero como ministro. El caso revive uno de los capítulos más polémicos de la administración del exalcalde Samuel Moreno y vuelve a poner bajo la lupa las prácticas de contratación en el país.