A toda marcha avanza la revolución de obras en Córdoba. En el municipio de Santa Cruz de Lorica, más de 60.000 personas serán beneficiadas con proyectos de alto impacto social que incluyen el acceso digno y permanente a agua potable y la pavimentación de vías urbanas, transformando la vida de los habitantes del casco urbano de la capital del Bajo Sinú.

Lorica, 6 de agosto de 2025.-“Tenemos el mejor departamento de Colombia, pero necesitamos que todos vivan bien. Que los loriqueros puedan abrir la llave y tener agua potable en sus hogares. Que los visitantes que llegan a nuestro Pueblo Patrimonio encuentren condiciones dignas y cómodas. Esta es la revolución del bienestar que estamos impulsando”. Este fue el mensaje que el gobernador Erasmo Zuleta dejó en medio de la visita a las obras de optimización del acueducto en la zona norte del municipio, que ya completan más de tres meses de ejecución.
La inversión total de este proyecto es de $33.625 millones y es ejecutada por la empresa multiservicios Aguas de Córdoba. El gobernador Erasmo Zuleta destacó que esta obra además de solucionar el problema del acceso al agua, también genera empleo local. “Son más de 150 empleos generados solo en esta fase, y más de 60 mil vidas transformadas. Este es un ejemplo de cómo se construye infraestructura con sentido social y eficiencia”.

La obra contempla la instalación de más de 75.000 metros de tubería, 2.500 acometidas domiciliarias, 11 estaciones de medición de caudal y dos estaciones de bombeo, garantizando cobertura total, continuidad y calidad del servicio en las zonas Norte y Campo Alegre del municipio”, indicó Maruen Jabbid, gerente de Aguas de Córdoba.
Entre tanto, el alcalde Carlos Mario Manzur destacó la importancia de esta obra para las familias así como el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno. “Esta inversión representa un paso histórico para Lorica. Hoy estamos viendo cómo el trabajo conjunto entre el municipio, el departamento, Aguas de Córdoba y Aqualia, se traduce en oportunidades y bienestar para nuestra gente”.
El avance físico actual del proyecto es cerca del 15% y se espera que finalice en noviembre de 2026, consolidando un servicio esencial para miles de familias y fortaleciendo el turismo, la economía y la calidad de vida en Lorica.
Durante el recorrido, el mandatario también visitó la planta de tratamiento del Bajo Sinú, donde verificó los trabajos en los sistemas de bombeo, fundamentales para el funcionamiento integral del sistema de agua.

Vías dignas para todos
Durante la jornada, el gobernador también inspeccionó el avance de las obras de construcción de de pavimento rígido en los barrios San Carlos, 6 de Enero y Kennedy, una intervención que representa una inversión de $3.807 millones de pesos, gracias a la alianza entre el Departamento y el Municipio.
El proyecto ya alcanza un avance del 25%, mejorando significativamente la movilidad urbana, reduciendo tiempos de desplazamiento y fortaleciendo la seguridad vial y la conectividad del caso urbano.
