Encuesta Invamer revela caída de respaldo juvenil y creciente preocupación por seguridad, corrupción y costo de vida.
La más reciente encuesta de la firma Invamer, divulgada este martes 17 de junio, confirma un nuevo aumento en la desaprobación del presidente Gustavo Petro. De acuerdo con los resultados, el 64 % de los colombianos encuestados no respalda su gestión, cifra que representa un incremento de siete puntos porcentuales respecto al mes de abril, cuando la desaprobación del mandatario era del 57 %.
La favorabilidad del jefe de Estado también sufrió una caída, pasando del 37 % en abril al 29 % en junio. Este descenso se evidencia especialmente en el segmento de los jóvenes entre 18 y 24 años, donde el rechazo subió del 39 % al 49 %, lo que marca un deterioro de su imagen incluso entre una de las franjas poblacionales que más lo apoyó en campaña.
Medellín, Bucaramanga y Bogotá concentran mayor rechazo
El estudio de opinión también revela una tendencia crítica en las principales ciudades del país. Medellín encabeza la lista con un 81 % de desaprobación al presidente, seguida de Bucaramanga con un 72 % y Bogotá con un 64 %. Estas cifras reflejan una desafección significativa hacia la figura presidencial en los principales centros urbanos del país.
El rechazo también es marcado en otros grupos etarios. En los ciudadanos entre 25 y 34 años, la desaprobación alcanza el 61 %; entre los 35 y 49 años, llega al 70 %, y entre quienes tienen 50 años o más, se sitúa en el 69 %.
Orden público, corrupción y costo de vida: las mayores preocupaciones.
La encuesta Invamer indagó además sobre los principales problemas que aquejan al país. El 36 % de los encuestados señaló el orden público como la principal preocupación, seguido del mal funcionamiento del Gobierno y el sistema político (22 %) y el desempleo (16 %). Otras problemáticas como la corrupción, la cobertura de necesidades básicas y la inseguridad también aparecen como inquietudes relevantes para la ciudadanía.
En cuanto a la percepción sobre el rumbo del país, el panorama es pesimista: el 89 % de los ciudadanos considera que la seguridad está empeorando, el 83 % cree que el costo de vida va en aumento y la misma proporción opina que la corrupción también se agrava. Sobre el sistema de salud, el 79 % cree que su calidad y cobertura están deteriorándose.
Los resultados de esta medición reflejan un ambiente de creciente inconformidad ciudadana, en medio de una coyuntura marcada por desafíos en materia de seguridad, economía y gobernabilidad.
FICHA TÉCNICA DE INVAMER:
