Aunque las autoridades han procurado mantener bajo estricta reserva los detalles de la investigación por el atentado que mantiene entre la vida y la muerte al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, poco a poco ha salido a la luz nueva información, no solo sobre el presunto responsable, sino también sobre su núcleo familiar.
El señalado como autor material del ataque es un adolescente de 15 años, quien fue cobijado con medida de internamiento preventivo e imputado por los delitos de tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego. Las autoridades continúan indagando los posibles móviles que lo habrían llevado a perpetrar el atentado durante un mitin político en el sur de Bogotá.
Debido a la gravedad del caso y su alto impacto público, la Fiscalía anunció que brindará medidas especiales de seguridad tanto para el menor como para algunos de sus familiares. Aunque se conoció que el joven es huérfano de madre y que su padre reside en Polonia, las personas que serían incluidas en el esquema de protección son su abuela materna, una hermana y tíos, con quienes, al parecer, vivía en el sur de la ciudad.
“Tenemos un primer avance, que tiene que ver con la inclusión de su familia en el programa de protección de testigos e intervinientes, en las actuaciones de la Fiscalía General de la Nación, pero aparte de eso, también es la protección que brinda la Dirección de Protección de la Policía Nacional y que va a estar orientada a garantizar la seguridad del menor, en compañía de nuestro Cuerpo Técnico de Investigaciones”, explicó la fiscal general, Luz Adriana Camargo.
En Colombia, el Programa de Protección a Testigos contempla medidas como el cambio de identidad, reubicación, protección permanente y un aporte económico para el sostenimiento de las personas cobijadas. Estas garantías buscan preservar la vida e integridad de quienes, por su vínculo con casos de alto riesgo, enfrentan amenazas concretas.