El presidente Gustavo Petro realizó una alocución presidencial desde Cali luego de haber firmado el decreto de la consulta popular.
Desde allí se refirió a varios temas. Uno de ellos fueron los hechos violentos que se vivieron en la capital vallecaucana en las últimas horas. “Cali fue atacada en cerca de 24 hechos, más los que se lograron detener por la fuerza pública”, aseguró.
Sobre la consulta popular, el mandatario dijo que su propósito es que “a partir de hoy el pueblo pueda ser soberano”.
Petro comenzó su discurso pidiendo un minuto de silencio por la salud del senador Miguel Uribe Turbay, sin embargo, volvió a centrar su retórica en torno a sí mismo para decir que conoció a Diana Turbay y al expresidente Julio César Turbay, abuelo del senador.
El mandatario le envió un mensaje al Senado, que se encuentra debatiendo la reforma laboral. Dijo que lo único que está exigiendo es que se cumplan las ocho horas de la jornada laboral y que todos los colombianos puedan acceder a los derechos laborales.
Petro volvió a referirse al intento de asesinato en contra de Miguel Uribe Turbay y dijo que detrás estarían los mismos que pretenden un supuesto atentado en su contra. Le contestó a sus críticos que lo han culpado de tener responsabilidades con ese intento de asesinato. “Tengo que decirles que no”, afirmó.
El presidente relacionó estos hechos que está viviendo el país con el decreto que expidió en las últimas horas. “La consulta popular no es amiga de los asesinos”, agregó el mandatario.
Petro también se refirió a los “niños asesinos” y dijo que lo primero que habría que hacer es que las mamás “se puedan abrazar en las mañanas y en las noches con sus hijos en su casa”, haciendo referencia a la jornada laboral.
“No es cierto que la consulta popular sea enemiga de la paz y amiga de la violencia de los asesinos”, reiteró el mandatario.