La versión 63 de la Feria Nacional e Internacional de la Ganadería contará con un componente especial de identidad y tradición con el proyecto Córdoba Artesanal, una iniciativa apoyada por la gestora social Valeria Vega, que busca resaltar el talento de los artesanos locales y el valor de las raíces cordobesas.
A través de técnicas tradicionales y autóctonas en el manejo de materiales propios de la región, como la caña flecha, la palma de seje, la cepa de plátano, la madera y las chaquiras del Alto Sinú, este proyecto dará vida a piezas únicas que reflejan el alma cultural de Córdoba.
Las muestras estarán disponibles del 13 al 22 de junio en el Pueblito Cordobés, ubicado en el Coliseo de Ferias, donde propios y visitantes podrán descubrir creaciones hechas totalmente a mano, cargadas de historia, creatividad y amor por lo nuestro.
“Este año Córdoba Artesanal llega a la Feria Nacional de la Ganadería para mostrarle al país lo que somos, lo que hacemos y lo que nos hace únicos. Ven a vivirlo aquí, en el Pueblito Cordobés. Los esperamos del 13 al 22 de junio en el Coliseo de Ferias”, indicó la gestora social Valeria Vega.
De igual manera destacó que este espacio será una oportunidad para valorar, apoyar y visibilizar el trabajo de nuestros artesanos, quienes, con sus manos, construyen memoria, fortalecen la economía creativa y enaltecen el patrimonio cultural del departamento.
Córdoba Artesanal espera a los cordobeses con lo mejor de la cultura hecha a mano en el Publico Cordobés ubicado en el Coliseo Miguel Villamil Muñoz.