La visita oficial del Embajador de la República de Indonesia, S.E. Tatang Budie Utama Razak, al departamento de Córdoba, abrió la puerta para explorar nuevas oportunidades de cooperación comercial y desarrollo económico para la región. Así quedó evidenciado durante el encuentro que sostuvo el diplomático con el equipo de la Gobernación de Córdoba.

Durante la reunión, se revisaron iniciativas importantes para fortalecer el comercio bilateral, la inversión en sectores estratégicos y el desarrollo conjunto en sectores como la agroindustria, la energía renovable y la infraestructura logística. Así mismo, se destacó el interés de Indonesia en el gas natural, los fertilizantes, el corredor agro logístico y el Puerto Seco, como pilares para fortalecer la relación comercial con el departamento. 

El Embajador Tatang Budie Utama Razak expresó su optimismo frente a la cooperación bilateral. “Tuvimos una reunión en la que discutimos la posibilidad de explorar algunas oportunidades de cooperación económica, en particular, en comercio e inversión. Veo que hay muy buenas perspectivas, particularmente, en el sector energético y también en el sector agrícola”.

La Gobernación de Córdoba propició un espacio entre el embajador de Indonesia en Colombia y sectores productivos del departamento, Cámara de Comercio, universidades y empresas privadas. “Aquí en la Gobernación quedamos con varias tareas, entre ellas, un Memorando de Entendimiento para iniciar intercambios comerciales con un país que crece a tasas del 5-6 % como Indonesia. Córdoba lo tiene todo para ofrecer”, afirmó Boris Zapata Romero, secretario de Competitividad y Cooperación Internacional del departamento.

El Memorando de Entendimiento – MOU, incluiría: 

• Transferencia de tecnología agroindustrial para mejorar los cultivos de palma de aceite en Córdoba. 
– Programa de certificación halal para ampliar la exportación de productos cordobeses al mercado indonesio. 
• Intercambio en economía digital y clústeres tecnológicos, generando oportunidades para emprendedores y empresas del sector. 

Indonesia, tiene la mayor economía del Sudeste Asiático con un PIB de USD 1,43 billones en 2025, abre amplias posibilidades de colaboración en agroindustria, economía digital y comercio halal, este último hace referencia negocios que se ajustan a los principios islámicos, especialmente en áreas como alimentación, finanzas y turismo. “Indonesia representa para nuestro departamento, un aliado y socio estratégico con el que compartimos la tradición agrícola y el compromiso con el desarrollo sostenible. Nuestro objetivo es afianzar iniciativas que promuevan el crecimiento económico del departamento”, señaló el secretario de Desarrollo Económico y Agroindustrial departamental, Iván Nader Díaz.

El encuentro dejó sobre la mesa la propuesta de lanzar la Misión Comercial Córdoba – Indonesia 2025, con una delegación de agronegocios y turismo que permitirá fortalecer los lazos empresariales y facilitar el acceso al mercado de ese país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *