El combinado nacional igualó 1-1 ante Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas.

La selección Colombia postergó su clasificación a la Copa del Mundo Canadá, Estados Unidos y México 2026, tras empatar 1-1 en el estadio Monumental en la jornada número 16 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Luis Díaz fue la figura del compromiso con la anotación que otorgó la apertura en el resultado. Con el 1-0 a favor, Colombia apostó al orden defensivo y contragolpe, sin embargo, en una desconcentración, Thiago Almada empató el marcador y le otorgó el quinto partido invicto a Argentina.

Este resultado, mantiene al combinado ‘Tricolor’ en la sexta posición y con una victoria en el próximo partido será suficiente para asegurar su cupo oficial en el próximo certamen mundialista.

Una pesadilla llamada ‘Lucho’
La intensidad quedó marcada desde el primer minuto por parte de la selección Colombia, que salió con la intención de tomar el control del compromiso mediante una dinámica de presión alta.

Sin embargo, el estadio Monumental también jugaba su papel, 80.000 espectadores presentes ejercieron presión para mantener el invicto de la selección local, en búsqueda de su quinta victoria consecutiva.

El encuentro se tornó de ida y vuelta, con la posesión repartida entre ambos equipos. La ‘Albiceleste’ se aproximó a Kevin Mier a través de secuencias de pases escalonados, mientras que la ‘Tricolor’ respondía con transiciones rápidas, aprovechando la velocidad de Luis Díaz para generar peligro sobre el arco defendido por ‘Dibu’ Martínez.

Al minuto 24, apareció el protagonista y mejor jugador del combinado nacional. Tras una recuperación en campo propio durante un ataque argentino, Kevin Castaño asistió en profundidad al guajiro, quien con su velocidad y regate dejó atrás a tres defensores antes de definir con precisión al costado del arco, 1-0.

Con el marcador a favor, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo manejó el ritmo del juego con circulación de balón a lo largo y ancho del campo. Por su parte, la ansiedad comenzó a apoderarse de los locales, que recurrieron a un juego más físico y cometieron varias infracciones.

En el tramo final de la primera parte, la posesión volvió a repartirse. Argentina, bajo la dirección de Lionel Scaloni, generó un par de aproximaciones, aunque sin mayor profundidad, ante una sólida defensa liderada por la dupla de centrales, Dávinson Sánchez y Jhon Lucumí, junto a un Kevin Mier bajo los tres palos.

Con un hombre menos, Argentina consiguió la heroica

Con el resultado a su favor, Colombia replegó sus líneas hacia la zona defensiva. Argentina asumió el control del partido y dominó la posesión, generando constantes llegadas al área rival. Sin embargo, se encontró con una muralla defensiva bien estructurada, por lo que sus intentos se quedaron solo en aproximaciones.

Los visitantes aguardaron amenazantes a cualquier opción de contragolpe y nuevamente con la velocidad de Luis Díaz y el manejo en el mediocampo de Richard Ríos, generaron remates de media distancia, atajados por el número ‘23′.

Los minutos transcurrieron en el electrónico y el cansancio comenzó a ser determinante en Colombia. Argentina ya se acercaba con más peligro y Kevin Mier fue determinante con dos atajadas en remates de media distancia.

Previo a la doble modificación en los visitantes, Enzo Fernández cometió una entrada temeraria a Kevin Castaño con la taches del botín en la cabeza del mediocampista. El árbitro central no dudó y sacó la tarjeta roja al número ‘8′, acción que dejó con un hombre menos.

En un error inocente de Jhon Lucumí, al intentar gastar unos segundo del partido, desde la lateral Argentina envió una pelota a Thiago Almada, que aprovechó y ejecutó un remate a ras de césped, inatajable para Mier. Los locales celebraron un empate impensado y el Monumental volvió a despertar.

El conjunto ‘cafetero’ mandó a sus jugadores al ataque y a pesar de varios intentos en los tres palos de ‘Dibu’ Martínez, el marcador se mantuvo en empate, 1-1.

¿Cuándo y a qué horas es el próximo reto de la selección Colombia?

La selección Colombia disputará la última doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026. Sus últimos compromisos serán ante los combinados de Bolivia y Venezuela, rival directo de cara a la clasificación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *