Capturas aumentaron un 111%, homicidios bajaron un 67% y comparendos por convivencia subieron un 50% frente a 2024.
En el marco de la estrategia institucional “Montería Vive Segura”, la Policía Metropolitana de Montería presenta el balance de seguridad y convivencia ciudadana correspondiente al periodo comprendido entre el 29 de abril y el 7 de mayo de 2025, con ocasión de las festividades de las Ferias del Río.
Durante esta semana de operativos se realizaron 38 capturas, lo que representa un incremento del 111 % frente a las 18 capturas registradas en 2024. De estas, 26 fueron en flagrancia, evidenciando un aumento del 73 % en comparación con las 15 efectuadas el año anterior, y 12 mediante órdenes judiciales, lo cual refleja un crecimiento del 300 % respecto a las 3 del mismo periodo en 2024.
Asimismo, se reportaron 24 incautaciones, frente a 4 en 2024, lo que equivale a un incremento del 500 %. En cuanto a recuperaciones, se lograron 6, duplicando las 3 obtenidas el año anterior (aumento del 100 %).
Las capturas en flagrancia estuvieron asociadas principalmente a delitos como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, violencia contra servidor público, hurto, lesiones personales, violación de habitación ajena y receptación. Por su parte, las capturas por orden judicial correspondieron a conductas como hurto calificado, deserción, peculado por apropiación (modalidad continuada), acceso abusivo a sistema informático agravado, falsedad en documento público como coautor, actos sexuales con menor de 14 años y concierto para delinquir agravado.
En relación con los delitos que afectan directamente la integridad y la convivencia ciudadana, se registraron los siguientes indicadores:
Homicidios: Se presentó 1 caso, frente a 3 en 2024, lo que representa una reducción del 67 %.
Lesiones personales: Se reportaron 3 casos, una disminución del 50 % frente a los 6 del año anterior.
Hurto a personas: Se presentaron 6 casos, en comparación con 27 en 2024, lo que equivale a una reducción del 78 %.
Hurto a residencias: Se reportaron 3 casos, frente a 6 en 2024, evidenciando una disminución del 50 %.
Violencia intrafamiliar: Se registraron 2 casos, en contraste con los 5 del año anterior, lo que indica una reducción del 60 %.
En materia de prevención y control, se impusieron 456 órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia, lo que representa un incremento del 50 % frente a las 225 impuestas en 2024.
Seguridad vial
Desde la Seccional de Tránsito y Transporte se presenta el siguiente balance comparativo, enfocado en garantizar la seguridad en las vías:
Comparendos: En 2025 se impusieron 428, lo que representa un aumento del 8.35 % frente a los 395 del año anterior.
Inmovilizaciones: Se registraron 239, evidenciando un incremento del 334.5 % respecto a las 55 de 2024.
Conducción en estado de embriaguez: Se detectaron 8 casos, lo que representa una reducción del 20 % frente a los 10 del año anterior.
Estos resultados reflejan un mayor control operativo y el fortalecimiento de las acciones preventivas en la movilidad urbana.
Otras acciones destacadas
Durante este periodo se ejecutaron 1.427 planes SINAC (Sistema Integrado Nacional de Información Criminal) y se verificaron 6.215 antecedentes judiciales.
En cuanto al control territorial, se llevaron a cabo una caravana de seguridad y tres ciclorutas como parte del despliegue institucional.
Componente de acercamiento a la comunidad
Se realizaron 104 campañas de prevención, frente a 136 en 2024, lo que representa una reducción del 23 %.
Se intervinieron 8 instituciones educativas, un incremento del 33 % respecto a las 6 del año anterior.
Se efectuaron 32 visitas a presidentes de juntas de acción comunal, líderes y ediles, frente a cero en 2024.
Se desarrollaron 4 encuentros comunitarios, frente a 3 en 2024, lo que equivale a un aumento del 33 %.
Finalmente, durante este periodo se atendieron 5.897 llamadas a la línea de emergencia 123. Las principales causas reportadas fueron:
138 por solicitud de patrulla
104 por riñas
92 por alteraciones por sonido
La Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, y continuará desarrollando acciones articuladas de prevención, control y vigilancia, en coordinación con la comunidad y las autoridades locales, en el marco del servicio de policía orientado al bienestar colectivo.