El mandatario cargó contra la prensa, al sostener que se quiere crear una narrativa de «caos».

El presidente, Gustavo Petro, aseguró durante su alocución esta noche que la tasa de homicidios en el país está marcada por el sicariato y no por los homicidios producto de la «violencia social difusa» y que detrás de esos crímenes están organizaciones delincuenciales.

Petro presentó un cuadro comparativo con la tasa de homicidios desde 1990 a 2024 y habló de los picos de esa violencia y de cómo los números han ido en descenso hasta la actualidad.

En ese sentido señaló que la violencia entre 1900 y 1994, cuando las cifras eran de las más altas en el mundo incluso, fueron el producto de la violencia de las organizaciones mafiosas del narcotráfico; a partir de 1994 y hasta finales de los 90 y el 2000 las tasas bajaron dado que los crímenes entre personas en medio de riñas o por disputas se redujeron, afirmó.

En el 200 y hasta el 2002 hubo un nuevo pico de esa violencia en medio de la confrontación del Estado con los grupos guerrilleros, en particular con las extintas Farc y la presencia de los grupos paramilitares.

Petro destacó la labor hecha por el expresidente Álvaro Uribe entre 2006 y 2007 que logró reducir la cifra de muertes violentas en «un momento en el que el Estado no hablaba sino que atacaba», puntualizó.

Entre 2010 y 2012, según el cuadro presentado por el mandatario con datos del Ministerio de Defensa, hubo un nuevo pico de violencia, que cayó hasta 2018, como producto del acuerdo de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc.

Petro sostuvo que poco antes de concluir el mandato de Santos las cifras de homicidios iniciaron un nuevo ascenso y acusó de ello a aquellos que quisieron «hacer trizas la paz», en particular señaló al exfiscal Néstor Humberto Martínez, de quien dijo intentó «sabotear la paz» mediante «entrampamientos» en los que cayeron Iván Márquez y Jesús Santrich, quienes luego crearon las disidencias.

El Presidente sostuvo que a partir de 2016 se incrementaron los asesinatos por encargo, de manera que «la violencia de hoy de Colombia cada vez más responde al sicariato» y «detrás del sicariato» hay «organizaciones construidas para matar».

Petro fustigó a la prensa local al sostener que intentan crear una narrativa de «caos», al asegurar que las cifras de violencia en su gobierno se han mantenido similares a las de su antecesor, Iván Duque.

«No hay un caos de violencia en este Gobierno, esa es una mentira política mediática, simplemente no hemos podido bajar los niveles de Duque», afirmó al reiterar que «hacer las trizas la paz es uno de los grandes errores de la política de Colombia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *