El exfuncionario confesó que fue uno de los enlaces principales en el entramado corrupto que saqueó desde 2023 el erario.
Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, uno de los principales protagonistas del mayor escándalo de corrupción que ha sacudido el Gobierno Petro, fue condenado este viernes tras ser hallado culpable de los delitos que la Fiscalía le imputó.
Pinilla fue sentenciado por el juez 10 Penal Especializado de Bogotá a pagar una pena de cinco años y ocho meses de prisión, convirtiéndose así en el primer condenado por este caso.
“La Fiscalía otorga el descuento del 45 % de la pena, en consideración a la calidad de la información y su eficacia brindada por el imputado, a efectos de continuar con el esclarecimiento de los hechos y lograr declaraciones de responsabilidad penal de otros actores en la investigación”, advierte en el documento la Fiscalía.
Por su parte la juez del caso aseguró que: “Interrogué y verifiqué con el señor Augusto su manifestación de culpabilidad libre, consciente, expresa, voluntaria y debidamente informada, además de que recibió asesoría por parte de su defensa técnica que comprendió los términos y consecuencias del preacuerdo, deseando renunciar a su derecho a guardar silencio y a un juicio oral”.
La decisión de la juez se conoció luego de avalar el preacuerdo que había suscrito Pinilla con la Fiscalía. En ese acuerdo, el exsubdirector se comprometió a devolver 618 millones de pesos que se habría apropiado ilegalmente. Dinero que ya reintegro.
La información fue confirmada por el fiscal del caso, quien presentó los comprobantes de las dos consignaciones que Pinilla realizó al banco agrario.
Así mismo, la togada señaló que, conforme a los términos de la negociación entre Pinilla y el ente acusador, ya no hay derecho a retractación. “A partir de este momento resulta totalmente improcedente una retractación de parte suya”.
Tanto Pinilla como el exdirector de esa entidad, Olmedo López, quien también firmó un preacuerdo, aceptaron su responsabilidad en la malversación de recursos públicos y se comprometieron a aportar información clave sobre los responsables y la estructura de la operación ilícita.
La investigación apunta a que dentro de la UNGRD se creó una “organización criminal”, como lo denomina la Fiscalía, que se aprovechó de las declaratorias de desastre nacional y de calamidad pública emitidos por el Gobierno, para direccionar contratos a cambio de coimas.
Todo dirigido por López, quien para ese momento era el director, y Pinilla, su subdirector. La mayoría de esos convenios terminaron en manos de Luis Eduardo López, conocido como “El pastuso”, quien dirige más de 30 empresas, de las cuales fueron utilizadas: Brands SAS, Impoamericana Rogers SAS, Proyectos RML y Kalmo S.A.S. Todos ellos ya imputados.
“Pido perdón, fui parte de banda criminal”: Sneyder Pinilla
En una carta de dos páginas, el exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, Ungrd, Sneyder Pinilla, volvió a pedir perdón por los hechos de corrupción en esa entidad y por los cuales mañana la Fiscalía le imputará los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación en favor propio y de terceros, falsedad ideológica en documento público y falsedad en ideológica en documento privado.
El perdón es algo que nace del corazón y no se puede exigir, solo espero que sanen las heridas, y con la verdad sobre la mesa se logre construir la reconciliación. Soy culpable, lo sé, lo aceptó. Y así lo he reconocido desde el primer momento. Le falté a mis padres, a mi familia, a mis hijos. Lo lamento muchísimo”, dijo Pinilla en la carta enviada al juez de Control de Garantías.
En el documento enviado al Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio, el mismo Sneyder Pinilla, quien fue clave en el escándalo de corrupción, sostuvo que hizo parte de una “estructura criminal” que benefició a congresistas ya funcionarios del Gobierno Nacional.
“Fui parte de una estructura criminal, donde por orden de mi jefe (Olmedo López) se sobornó a congresistas, se le dio dádivas a altos funcionarios del Gobierno. Nos torcimos de la peor manera y le pido a Dios que me perdone. A los colombianos y a las víctimas que por favor me perdonen y a la justicia le digo que me sometí.
