Erika ya había denunciado en varias ocasiones a su agresor por acoso y maltrato, pero las autoridades no atendieron sus advertencias, según denunció su hermana.

Erika Yamile Gómez Rueda, de 35 años, fue asesinada por su expareja, Joseph Guillermo Ibarra Gómez, de 45 años. Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en la carrera 24 con calle 27 del barrio Rebolo de Barranquilla.

Según confirmaron las autoridades, eran cerca de las 7:30 de la mañana del miércoles 19 de marzo cuando la víctima y su agresor estuvieron discutiendo por varios minutos. En medio del altercado, el hombre tomó un arma blanca (cuchillo) y le propinó una herida en el cuello y otra en el brazo, dejándola gravemente herida.

Al escuchar lo que ocurría, los vecinos alertaron a las autoridades. Sin embargo, antes de su llegada, al percatarse de que la mujer estaba herida, ingresaron a la vivienda y la trasladaron de inmediato al Hospital General de Barranquilla. A pesar de recibir atención médica, la víctima falleció minutos después debido a la gravedad de sus heridas.

Según relató su hermana a El Heraldo, Erika había intentado poner fin a cualquier vínculo con Ibarra Gómez, a quien conoció en Bogotá. Sin embargo, el hombre insistió en seguirla hasta Barranquilla, pese a su rechazo. “La relación duró 15 días porque él la agobiaba, la perseguía, mi hermana le dijo que no quería nada con él y desde ese día ha sido un tormento para mi hermana”, expresó Gloria Cárdenas al medio.

Pese a que Erika había interpuesto denuncias por acoso y maltrato, no recibió protección. El día del crimen, su agresor la atacó con un arma blanca, propinándole 14 puñaladas.

La comunidad salió a linchar a el presunto feminicida.

La brutal agresión generó la indignación de la comunidad, que intentó hacer justicia por mano propia. Un testigo narró a El Heraldo cómo sucedieron los hechos: “Ella venía de dejar a sus hijos en el colegio y, al momento en que ella regresa para la casa, el hombre ese la estaba esperando”.

El presunto agresor fue capturado por la Policía antes de que los vecinos lograran atacarlo y quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

De acuerdo con el Sistema Penal Oral y Acusatorio, Spoa Joseph Guillermo Ibarra Gómez ya contaba con múltiples antecedentes en el Sistema Penal Oral y Acusatorio (Spoa), incluyendo delitos como acceso carnal violento, violencia intrafamiliar y acoso sexual contra una menor de 14 años.

El asesinato de Erika Gómez se suma a la cantidad de actos de violencia en contra de las mujeres que se han registrado en lo que va del 2025, pues el Observatorio Feminicidios Colombia reveló que se han registrado 79 casos de feminicidios en el territorio nacional, lo que representa un incremento aproximado del 50% en comparación con el mismo lapso en el año anterior.

Cabe mencionar que entre enero y diciembre del 2024 se registraron 866 casos de víctimas de feminicidio en el país, según el mismo reporte, que demostró que ese era el año más violento para las mujeres del que se tenía registro desde 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *