La ciudad ocupa el cuarto lugar nacional en valor de embargos por evasión fiscal, según anunció la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) el 18 de marzo. Esta medida forma parte de la jornada nacional de cobro “Al día con la DIAN, le cumplo al país”, que se extenderá hasta el 21 de marzo.
Detalles del embargo en Montería
Monto: $309.000 millones en facturas retenidas a contribuyentes morosos.
Contexto nacional: Montería supera a Cali ($273.000 millones) pero queda por debajo de Bogotá ($3 billones), Medellín ($814.000 millones) y Barranquilla ($488.000 millones).
Deudas acumuladas: Los morosos en la ciudad capital de Córdoba contribuyen a las $2.6 billones en impuestos no pagados a nivel nacional, vinculados a 21.649 contribuyentes.
Sanciones y acciones legales
Casos graves: Quienes adeudan más de $210.000 millones en IVA o Impoconsumo serán remitidos a la Fiscalía General de la Nación para acciones penales.
Penalidades: El incumplimiento puede derivar en prisión de 4 a 9 años y multas del doble de lo no consignado, con un tope de $5.079.498.000 para 2025.
La DIAN instó a los contribuyentes a ponerse al día durante la jornada de cobro para evitar sanciones administrativas y penales. Luis Eduardo Llinás Chica, director general encargado, destacó que estas medidas buscan reducir la evasión fiscal y garantizar el cumplimiento de obligaciones tributarias.
Esta acción refleja la prioridad de la entidad en combatir la evasión, especialmente en ciudades como Montería, donde la economía local depende en parte de sectores como la agricultura y el comercio, frecuentemente vinculados a prácticas informales