La salida de Bolívar no estaría relacionada con el revolcón en el gabinete de Petro, sino a un objetivo político de mayor alcance.

Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social, dejaría su cargo para lanzarse a la Presidencia de la República como posible candidato de la colectividad de Gobierno.

La información fue publicada por Julio Sánchez Cristo, director de La Wradio, quien reveló que Bolívar estará al frente de la entidad hasta el próximo 5 de marzo, es decir exactamente un año después de haber tomado posesión del cargo.

Gustavo Bolívar presentó su renuncia protocolaria como todos los integrantes del gabinete tras la petición que hizo el presidente Petro después del polémico Consejo de Ministros que adelantó en vivo y en directo el pasado 4 de febrero.

Bolívar asumió la dirección del Departamento de Prosperidad Social en marzo de 2024 y durante su gestión encabezó programas de asistencia social y subsidios dirigidos a poblaciones vulnerables, alineados con la política social del Gobierno del presidente.

En medio del remezón ministerial también se presentó la salida del ministro de Defensa, Iván Velásquez. En su reemplazo llegó el general (r) Pedro Sánchez. Otro que renunció a su cargo fue Jorge Rojas, nombrado recientemente como director del Departamento Administrativo de Presidencia, y Juan David Correa, quien estaba al frente del Ministerio de Cultura.

Hasta ahora, el presidente Gustavo Petro ha confirmado a cuatro ministros: el de Trabajo, Antonio Sanguino –que reemplazó a Gloria Inés Ramírez–; María Fernanda Rojas en Transporte –era subdirectora de Prosperidad Social y reemplazó a María Constanza Rojas–; el general Pedro Sánchez en Defensa, quien asumirá en reemplazo de Iván Velásquez, y Yannai Kadamani, quien se venía desempeñando como viceministra de Artes y la Economía Cultural y Creativa y ahora es ministra de las Culturas tras la renuncia de Juan David Correa.

A ellos se suma la posesión de Laura Sarabia, otrora directora del Dapre, como canciller y de la propia Angie Lizeth Rodríguez, considerada cercana al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y quien permanece como encargada en el Dapre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *