Las acciones de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Desarrollo de la Salud de la Gobernación de Córdoba llegaron al municipio de Sahagún, donde fueron cerrados totalmente y de forma temporal dos establecimientos que prestan servicios de estética en este municipio. La visita fue el resultado de quejas que fueron interpuestas en la dependencia departamental y en la Superintedencia Nacional del Salud.
Lo dos centros de estética visitados fueron Estética Garcés y Claro de Luna. Las acciones contaron con el acompañamiento de la Dirección Local de Salud de Sahagún. “Nos encontramos el municipio de Sahagún con el fin de llevar a cabo una visita, tras una denuncia que nos llegó a la oficina de IVC, teniendo en cuenta un procedimiento que se hizo una usuaria y que la llevó a estar hoy en una clínica hospitalizada. Con base en esta visita se aplicó todo, verificación de cumplimiento de la normatividad, los formatos que contemplan dentro de la normativa colombiana y es una visita sanitaria cuyo resultado fue desfavorable, por lo que se toma la decisión, con base en todos los hallazgos, de un cierre total temporal del establecimiento”, expresó Marco Támara Burgos, director de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Desarrollo de la Salud.
El funcionario agregó que ambos centros de estética deberán implementar un plan de mejoramiento y resolver los hallazgos que se encontraron para poder abrir nuevamente los servicios.
La autoridad sanitaria invita a la ciudadanía en general a ser cuidadosos en la selección de sitios para hacerse procedimientos, especialmente si son quirúrgicos o invasivos, pues para realizarlos, los establecimientos deben contar con la habilitación de servicios y personal idóneo.
Para mayor tranquilidad, los ciudadanos pueden consultar el Registro de Talento Humano en Salud del Ministerio de Salud, donde encontrarán el listado de profesionales autorizados para ejercer. Asimismo, en el Registro de Prestadores de Salud (REPS), es posible verificar las instituciones registradas para prestar servicios de salud. También es recomendable solicitar a las empresas los certificados de habilitación de servicios correspondientes.