Ya se conocieron algunas de las medidas de seguridad que serán implementadas por los guardias del Inpec, en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, para Daneidy Barrera, conocida como ‘Epa Colombia’.
En el Encuentro Regional Directivo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), llevado a cabo en Barranquilla, el director de la institución, Daniel Gutiérrez, habló sobre las condiciones en las que Daneidy Barrera cumplirá su condena en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.
Gutiérrez enfatizó que la empresaria recibirá el mismo trato que cualquier otra interna,desmintiendo rumores sobre privilegios especiales. «Se hará una clasificación basada en la condena, el tipo de delito y la pena impuesta. A partir de esto, se asignará a un patio acorde con su perfil», explicó el funcionario.
Horas después de su ingreso al penal, circuló la primera imagen de la influencer dentro del centro penitenciario. En la fotografía de reseña se le observa vistiendo una camisa negra y un saco blanco, y con un semblante tranquilo e incluso con indicios de sonrisa, oficializando así el inicio de su condena.
A su vez, el abogado de la influenciadora, Ómar Ocampo, manifestó su preocupación por la seguridad de su defendida dentro del penal y solicitó medidas especiales para protegerla. También expresó su inquietud por la situación de Daphne Samara, la hija de nueve meses de Barrera, quien quedará bajo el cuidado de otros familiares.
«La niña pierde la lactancia materna y el acompañamiento constante de su madre, lo que podría afectar su bienestar emocional y físico», argumentó Ocampo.
Entre las medidas se estipula la reclusión de la mujer en el patio 4, en una celda individual. Es de mencionar que en dicho pabellón se encuentran reclusas con diferentes perfiles delictivos.
‘Epa Colombia’ fue hallada culpable de los delitos de daño en bien ajeno, perturbación en el servicio público e instigación a delinquir con fines terroristas. De acuerdo con lo indicado en las leyes colombianas a la influencer le quedarían pocas acciones legales para poder retomar su libertad.
Una de ellas es presentar una tutela en la que señale que, al ser madre de una bebé, nacida en abril del 2024, “existen intereses internacionales y constitucionales que deben prevalecer, como lo establecen los artículos 43 y 44 de la Constitución Política de Colombia” por encima de su condena, misma que su abogado, Ómar Ocampo Hoyos, puso en marcha tras conocer la decisión de la Corte.