¡Yo no pago yo denuncio !
Tenían órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada y homicidio.
Córdoba. Bajo los parámetros del señor Director General William René Salamanca y en el horizonte de seguridad ciudadana urbana, el Grupo GAULA con apoyo de la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), y articulados con la Fiscalía General de la Nación, se logró materializar la captura de cuatro presuntos delincuentes de la organización criminal ‘Clan del Golfo’ que más daño le estaban haciendo a los habitantes de esta región del país.
En una primera operación llevada a cabo en Chinú, se dio con el paradero de alias “CD” o “Samuel”, cabecilla perteneciente a las subestructuras ‘Manuel José Gaitán’ (Sucre-2023) y Javier Yepes Cantero del GAO ‘Clan del Golfo’ (Córdoba-2024). Inició su trayectoria criminal en el componente sicarial en subregión sabanera.
Alias “CD” o “Samuel”, con una trayectoria criminal de más de 12 años, sería el encargado de materializar homicidios selectivos, cobro de extorsiones, constreñimiento e intimidación a los diferentes sectores económicos en la sabana Cordobesa. Se le atribuyen al menos 40 acciones criminales, en el marco de las disputas por el control del tráfico local de estupefacientes.
Su historial delictivo incluye 34 antecedentes judiciales, por los delitos graves como concierto para delinquir agravado por darse para homicidio (2011), concierto para delinquir con fines de homicidio (2015), homicidio (2019), tráfico, fabricación o porte de estupefacientes (2019), fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego (2022), y extorsión (2023), entre otros.
En una segunda operación simultánea, ejecutada en Bogotá, Montería y Lorica (Córdoba), se detuvieron a tres miembros de la subestructura ‘Javier Yepes Cantero’ del Grupo Armado Organizado (GAO) ‘Clan del Golfo’. Los capturados son alias “Wicho”, “Elías” y alias “La Negra”.
Alias “Wicho”: Se le atribuye la responsabilidad de perfilar a las víctimas y coordinar amenazas y ataques a establecimientos comerciales para presionar el pago de extorsiones. En marzo de 2024, se le señala de haber identificado a tres víctimas para llevar a cabo homicidios en los municipios de Lorica, Cotorra y Purísima.
Alias “Elías” y “La Negra”: Actuaban como observadores criminales, conocidos como «postes», y eran responsables de realizar los cobros extorsivos. Su función era vital para la operación del grupo en las áreas mencionadas
Con estas detenciones, se busca proteger el patrimonio económico de comerciantes, ganaderos y empresarios en la región, quienes enfrentaban una presión económica significativa por parte del grupo criminal, que recaudaba más de 1.200 millones de pesos mensuales en extorsiones. La judicialización de los capturados es un paso crucial para garantizar la justicia y la protección de los ciudadanos.
La Policía Nacional ratifica el compromiso de garantizar las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana, llevando ante la justicia a toda persona responsable de cualquier delito. Además incentiva a la ciudadanía en general, a denunciar a través de las líneas de emergencias 165 y 123. ¡Absoluta reserva!
En lo que va corrido del año, el Departamento de Policía Córdoba ha capturado 244 personas por todos los delitos, 23 de ellas, mediante orden judicial.
Policía Nacional “Patrimonio de los colombianos”