Solo “dos géneros”, hombre y mujer, será la orden ejecutiva que el presidente Donald Trump firmará y que ordena a su administración “reconocer” la existencia de solo “dos sexos” en Estados Unidos.

Donald Trump firmará una orden ejecutiva que insta que su administración a “reconocer” la existencia de solo “dos géneros”, según anunció este lunes durante su primer discurso como el presidente número 47 de Estados Unidos.

El objetivo del decreto es “defender a las mujeres ante el extremismo ideológico de género y para restaurar la verdad biológica en el seno del Estado Federal”, agregó un responsable, explicando que la identidad sexual de las personas será definida exclusivamente por los gametos que posean.

Durante su campaña, Trump prometió en varias ocasiones poner fin al “delirio transgénero”. El nuevo Presidente de Estados Unidos también prevé suprimir las ayudas federales a los programas para apoyar la diversidad en la administración, afirmaron asimismo los mismos responsables del gabinete entrante.

“Lo que estamos haciendo hoy es definir que la política de Estados Unidos es reconocer dos sexos: masculino y femenino”, dijo un funcionario del nuevo Gobierno.

Según la orden, la identidad sexual de las personas en Estados Unidos será definida exclusivamente por los gametos que posean, eliminando reconocimientos oficiales que anteriormente contemplaban una mayor diversidad de identidades de género.

Lo cierto es que está orden podría tener un impacto considerable en varios programas federales que hasta ahora han promovido la inclusión y diversidad de género.

Situación de la comunidad Lgbtq+ en Estados Unidos
En Estados Unidos, la identificación como parte de la comunidad Lgbtq+ ha mostrado un incremento en los últimos años. Según una encuesta de Gallup realizada en 2022, aproximadamente el 7,6% de los adultos estadounidenses se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer u otra orientación distinta a la heterosexual.

Este porcentaje ha aumentado desde el 5,6 % registrado en 2020 y el 3,5 % en 2012. El crecimiento es más notable entre las generaciones más jóvenes; por ejemplo, más de uno de cada cinco adultos de la Generación Z se identifica como Lgbtq+.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *