El director de Prosperidad Social defendió la decisión del Gobierno de recortar, por problemas fiscales, los subsidios.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar , se refirió a los importantes cambios en la política de subsidios del Gobierno, por temas de presupuesto, y destacó la transición de un modelo de asistencia estatal directa hacia uno enfocado en la creación de empleo y emprendimiento a través de cooperativas.
Bolívar aseguró que el asistencialismo perpetuó la pobreza durante décadas, pero que la estrategia actual busca fomentar la independencia económica de los beneficiarios.
En una entrevista en medios nacionales habló sobre la posibilidad de recortar los subsidios, y sostuvo que el proceso ya estaba en marcha. Según Bolívar, se han mantenido reuniones con el Banco Agrario y el Fondo Nacional de Garantías para apoyar la creación de cooperativas por parte de aquellos beneficiarios que dejarán de recibir subsidios.
Bolívar admitió que el recorte de subsidios será inicialmente mal recibido por la población, especialmente por quienes durante años han dependido de estas ayudas. Sin embargo, afirmó que el objetivo es generar un cambio cultural que permita a las personas salir de la pobreza mediante el trabajo y el emprendimiento.
El director de Prosperidad Social también señaló que, en algunos casos, las ayudas estatales han generado un efecto perverso, desincentivando a las personas a mejorar sus condiciones de vida. Según Bolívar, incluso algunas familias se han negado a recibir mejoras en sus viviendas por temor a perder el subsidio
A pesar del recorte, Bolívar aclaró que algunos subsidios se mantendrán e incluso se ampliarán para los sectores más vulnerables. Los adultos mayores, personas con discapacidad y madres cabeza de hogar continuarán recibiendo apoyo económico.