Harold Castilla, rector de la Universidad Minuto de Dios, exministros y otras organizaciones gremiales enviaron una carta al Ministerio de Educación y al nuevo director del Icetex en la que evidencian su preocupación por la situación actual de la educación superior del país.
Para entregar más detalles de sus preocupaciones, el padre Harold Castilla entregó algunas declaraciones. Según expresó, “es una preocupación que no es solo del sector de la educación superior, yo diría que es de todo el sistema. Sin educación es difícil que un país realmente encuentre la ruta de su desarrollo (…) si un Gobierno no siente que esta tiene que ser su mayor preocupación, dónde podemos encontrar la solución. Debemos pensar más en Colombia”.
Añadiendo que “a lo largo de los años, hemos tenido un Icetex que fomenta en este sistema mixto el poder acceder a la educación superior a través de este mecanismo y cómo así que ya no hay dinero para esto, creo que ahí tenemos una preocupación grande”.
Por otra parte, señaló que “en las universidades privadas del país están estudiantes que ameritan también el fomento de la educación superior, no se trata de hacer dicotomías falsas porque la universidad pública y privada siempre han respondido a la necesidad de los estudiantes. Nosotros prestamos un servicio público”.
Por último, el padre indicó que la promesa que se ha hecho es de 10.000 cupos para 2025, sin embargo, “no tenemos la certeza de que ese dinero está en función, esta semana se iba a hacer la primera convocatoria del Icetex y esperamos que suceda para que podemos pensar que tenemos esos cupos para el 2025.”
