En la octava jornada nacional de vacunación que se realizó el sábado 14 de diciembre en todo el territorio nacional, los equipos vacunadores en Córdoba lograron aplicar 3.239 dosis dentro del Programa Ampliado de Inmunización – PAI. El reporte fue entregado en las últimas horas por la Secretaría de Desarrollo de la Salud departamental.

Este resultado demuestra el compromiso de la comunidad y las autoridades de salud por garantizar la inmunización de la población. La jornada tuvo un enfoque especial en los refuerzos y la actualización de los esquemas de vacunación.

A continuación las cifras que se obtuvieron al cierre de la jornada:

  • Recién nacidos: Se aplicaron 82 dosis de BCG, asegurando una protección temprana contra la tuberculosis.
  • Menores de un año: Se completaron 95 esquemas con la tercera dosis de pentavalente, fortaleciendo la inmunidad contra múltiples enfermedades.
  • Niños de 1 año: Se aplicaron 124 dosis de triple viral, protegiendo contra el sarampión, rubéola y paperas.
  • Refuerzos: Se administraron 173 dosis de refuerzo de pentavalente a niños de 18 meses y 165 dosis de refuerzo de DPT a niños de 5 años, consolidando la inmunidad adquirida en etapas anteriores.

En cuanto la vacuna contra la influenza para niños, adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, se completaron 87 esquemas de segundas dosis de influenza en niños de 6 a 11 meses, 82 dosis de refuerzo en niños de 12 a 23 meses, en adultos mayores de 60 años se aplicaron 430 dosis, en mujeres embarazadas 78 dosis y poblaciones con diagnóstico de riesgo y familiares convivientes de los menores de 18 años con cáncer 304 dosis de influenza.

En esta jornada también se dio continuidad en la estrategia “COLOMBIA SIN CÁNCER DE CUELLO UTERINO”, logrando aplicar la vacuna contra VPH (Virus del Papiloma Humano) así: 90 dosis en niñas de 9 años, 94 dosis en niños de 9 años, en niñas de 10 a 17 se aplicaron 153 dosis y 419 dosis en niños de 10 a 17 años.

Para el biológico de Fiebre Amarilla a nivel nacional está en la búsqueda de personas susceptibles en las edades de 15 a 18 años para los departamentos y municipios que no están en riesgo en el marco del plan nacional de prevención contra la Fiebre Amarilla en Colombia. En Córdoba se protegieron a 161 niños de 12 a 23 meses y en la población de 15 a 18 años se aplicaron 173 dosis.

La Gobernación de Córdoba a través de su Secretaría de Desarrollo de la Salud, extendió la invitación a los cordobeses a vacunarse y completar los esquemas de vacunación de los menores que protegen de enfermedades prevenibles mediante la aplicación de la vacuna, pues todos los días son días de vacunación y las personas pueden acercarse al centro de salud más cercano en sus municipios para recibir las dosis de vida.

Las vacunas son seguras, gratuitas y salvan vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *