El pasado 25 de noviembre de 2024, representantes de comunidades indígenas llevaron a cabo una manifestación pacífica en Montería, exigiendo al Ministerio del Interior la firma de una resolución clave para mejorar sus condiciones de vida.

La protesta fue liderada por Leonardo Oviedo, Cacique Zenú, quien denunció que llevan más de un año esperando una respuesta por parte del ministro. Según Oviedo, la falta de acción por parte del gobierno afecta gravemente a las comunidades, que enfrentan múltiples desafíos.

Puntos centrales de la resolución reclamada:

Acceso a tierras cultivables: Fundamental para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad económica.

Programas de vivienda: Necesarios para mejorar las condiciones habitacionales de los pueblos indígenas.

Educación: Se resaltaron carencias en el sistema educativo y la limitada oportunidad de acceder a la educación superior.

Durante la movilización, Oviedo reiteró que no se están pidiendo privilegios, sino el reconocimiento de derechos fundamentales: «Requerimos soluciones urgentes para nuestras comunidades,» afirmó.

La protesta forma parte de un conjunto de acciones realizadas por las comunidades indígenas para hacer visibles sus demandas y presionar por el cumplimiento de acuerdos previos alcanzados en mesas de concertación. Los líderes han advertido que las movilizaciones continuarán hasta que se obtengan respuestas claras y concretas del gobierno.

Este llamado a la acción evidencia la importancia de atender las necesidades históricas de estas comunidades y de establecer un diálogo efectivo entre el gobierno y los pueblos indígenas, con el objetivo de garantizar su desarrollo y bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *