El exembajador Armando Benedetti enfrenta actualmente dos asuntos de gran relevancia en su panorama político y judicial
En una conversación con Yesid Lancheros, nuevo director de Revista Semana, el exsenador colombiano y actual embajador ante la FAO, Armando Benedetti, anunció su intención de renunciar al cargo debido a cuestiones relacionadas con su salud y proceso de rehabilitación.
Armando Benedetti se encuentra en Barranquilla y no es claro que vuelva a Roma para continuar en la Embajada ante la FAO. “Llegué el miércoles de la semana pasada, estoy en un proceso de rehabilitación y desintoxicación.
A mediados de septiembre me hice un examen de rutina, me ordenaron una colonoscopia y me encontraron un quiste, un precáncer, estuve regular de salud. Me hicieron un procedimiento quirúrgico, aquí en Barranquilla, y eso me llevó a pensar en que tengo que cambiar mi estilo de vida, a mejorar el manejo de emociones, el estrés. Mi quiste tenía 8 centímetros de largo y me lo quitaron”, reveló Benedetti a Semana.
Y agregó: “Fue un golpe muy duro enfrentarme a ese procedimiento quirúrgico. Uno siempre cree que todo lo tiene ganado, que la vida la tiene regalada. A mí me dio muy duro, casi que entré en depresión, a uno parece que se le viene el mundo encima, y uno viene a ver que ha cometido excesos”.
Armando Benedetti destacó que su diagnóstico lo impulsó a distanciarse por completo de las drogas. La noticia sobre su proceso de rehabilitación, sumada a su posible renuncia a la embajada, ha generado un fuerte impacto en el escenario político colombiano. Benedetti, conocido por su amplia trayectoria y su estrecha relación con el gobierno del presidente Gustavo Petro, sigue siendo una figura de alto perfil en el ámbito político del país.
En una reciente entrevista, Armando Benedetti comentó sobre su proceso de rehabilitación, mencionando que está recibiendo terapias en Mazatlán, México. Según él, este tratamiento incluye una profunda introspección sobre su vida, permitiéndole reconectarse con sus sentimientos y trabajar en una verdadera sanación. Sin embargo, reconoció que aunque nunca se curará completamente del alcoholismo, puede enfocarse en su recuperación.
En cuanto a su cercanía con el presidente Gustavo Petro, El Colombiano señaló que Benedetti podría haber sostenido reuniones con el mandatario en la casa de Nicolás Petro, hijo del presidente, aunque esto no ha sido confirmado. Si estos encuentros ocurrieron, Nicolás Petro habría violado una de las restricciones de la medida de aseguramiento en su caso de lavado de activos, impuesta por el juez.
Estos aspectos continúan generando debate en la esfera política, dada la relación de Benedetti con el Gobierno y su relevancia en el contexto actual.