Durante su intervención en la Cumbre Empresarial del Caribe, organizada por la Cámara de Comercio, el gobernador de Córdoba Erasmo Zuleta , compartió un mensaje de gratitud, orgullo y compromiso hacia los empresarios y microempresarios de la región. El evento reunió a destacados representantes del sector empresarial y del gobierno, enfocándose en fortalecer el desarrollo económico y competitivo de la Costa Caribe.

Zuleta Bechara comenzó agradeciendo a la Cámara de Comercio por la organización del evento y dedicó un reconocimiento especial a los micro y pequeños empresarios. “Son ellos el sustento de la economía del país y de nuestra región. Trabajan día y noche enfrentando dificultades, pero siempre perseveran, construyendo sueños y país. Son verdaderos héroes de nuestra economía”, afirmó, invitando a los presentes a brindar un fuerte aplauso en su honor.

Recordó que a su paso por el Congreso impulsó la Ley 2112 de 2021. Esta normativa obliga a los fondos privados de pensiones a invertir el 3% de sus recursos en el tejido empresarial colombiano. “Esta ley representa aproximadamente 15 billones de pesos para las micro, pequeñas y medianas empresas del país, con el potencial de generar más de 150 mil empleos formales. Es momento de que estas oportunidades se implementen plenamente y beneficien a los empresarios de Córdoba y del Caribe”, subrayó.

Retos económicos

El Gobernador llamó la atención sobre las altas tarifas de energía eléctrica en Córdoba, comparándolas con otras regiones y solicitando mayor responsabilidad social por parte de las empresas generadoras de energía instaladas en el departamento. “No es justo que, en Córdoba, donde generamos energía, paguemos una de las tarifas más altas del país. Necesitamos equidad y mayor inversión en nuestro territorio”, expresó.

Preparativos para los Juegos Nacionales y Juveniles

Uno de los momentos más destacados de su discurso fue el anuncio sobre los preparativos de Córdoba como sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales en 2027 y los Juegos Nacionales Juveniles en 2028, en alianza con el departamento de Sucre. Zuleta Bechara resaltó la importancia de estos eventos para el desarrollo turístico y económico del departamento. “En 2027 recibiremos cerca de 50 mil visitantes durante un mes completo. Esto no solo será una fiesta deportiva, sino una oportunidad única para mostrar el potencial de Córdoba al país y al mundo”, afirmó.

Proyección a largo plazo: Visión 2052

El Gobernador también habló sobre la Visión Prospectiva del Departamento de Córdoba al año 2052, un proyecto estratégico en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Consejo Privado de Competitividad. “No nos conformamos con un plan de desarrollo a cuatro años. Estamos diseñando una hoja de ruta que guíe el progreso de Córdoba durante las próximas décadas, generando condiciones para atraer inversiones, fortalecer sectores estratégicos y garantizar oportunidades para futuras generaciones”, explicó.

Apuesta por el turismo y la sostenibilidad

Zuleta Bechara reiteró su compromiso con el turismo y la sostenibilidad, destacando inversiones en infraestructura vial y proyectos como la marca Córdoba. Además, anunció la participación de asociaciones locales en la feria de alimentos más importante de Dubái en 2025. “Queremos que el mundo conozca el potencial de Córdoba y que nuestra marca no solo nos identifique, sino que sea un valor agregado para nuestras empresas en sostenibilidad y comercio”, dijo.

Un llamado a la acción

El Gobernador cerró su intervención invitando a los empresarios, académicos y ciudadanos a trabajar juntos por el desarrollo del departamento. “Córdoba tiene todo para ser un referente nacional e internacional. Es hora de que pasemos del dicho a la acción, uniendo esfuerzos entre lo público, lo privado y la academia para construir un futuro más próspero para todos”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *