El 2024 ha sido un año de cambios que han impactado de manera positiva la operación del Programa de Alimentación Escolar de Córdoba, como lo reconoció el rector de la Institución Educativa Marceliano Polo de Cereté, Edgar Otero, durante el debate de control político que se llevó a cabo en la Asamblea Departamental. “Debemos decir claramente que el servicio del Programa de Alimentación Escolar en el Departamento de Córdoba ha mejorado muchísimo este año. Han llegado las cosas con mayor calidad y el trabajo que se tiene con las manipuladoras es mucho mejor. Los estudiantes llegan a los restaurantes escolares y ven una alimentación de mucha calidad”, expresó el rector.

Durante el debate también se destacó el fortalecimiento de la supervisión a través de un equipo de ingenieros de alimentos que verifican las condiciones en las que se presta el servicio en los comedores de los planteles educativos, la compra a productores locales y la generación de más de 1500 empleos directos e indirectos.

En la sesión en la Duma, el equipo de la Secretaría de Educación y la Dirección Administrativa de Seguridad Alimentaria respondieron las inquietudes de los diputados sobre la ejecución de este programa en el departamento.

La secretaria de Educación Departamental Yennis Yances, dio un parte de tranquilidad sobre los interrogantes que hicieron los miembros de la Duma en un cuestionario que enviaron previamente a su despacho solicitando respuestas a temas como la cobertura, mecanismos de supervisión y auditorías, posibles denuncias y quejas en contra el operador, estado y cantidad de raciones entregadas a los estudiantes.

Los retos y desafíos del PAE se mantienen, especialmente los relacionados con la financiación, ya que este es un programa cofinanciado entre el Gobierno Nacional y el Departamento, en el que la Nación aporta el 36% y la Gobernación el 64%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *