La Gobernación de Córdoba y la Unidad de Alimentos para Aprender, adscrita al Ministerio de Educación Nacional, capacitaron en la operación financiera del PAE a los secretarios de Educación de los 27 municipios no certificados.

Con esta iniciativa se busca fortalecer la operación del Programa de Alimentación Escolar en el departamento y garantizar, de la mano de las alcaldías municipales, una gestión eficiente de los recursos destinados.

Durante la jornada, se socializaron aspectos financieros esenciales del PAE como fuentes de financiamiento, seguimiento a la inversión de los recursos y se hizo la revisión y proyección financiera para el próximo año.

“Esta formación es importante porque nos permite tener una mejor operación y lograr que los recursos sean invertidos correctamente. También podemos hacer un seguimiento continuo a las estrategias de permanencia y garantizar los recursos a futuro”, opinó el secretario de Educación de Pueblo Nuevo, José David Payares.

Secretarios se capacitaron
En el encuentro también se abordó la conformación de la Bolsa Común de Recursos del Programa de Alimentación Escolar, destacando la importancia de esta herramienta para la adecuada planificación de la operación en la vigencia 2025. La bolsa común permite coordinar los aportes de los municipios y la Gobernación de Córdoba, asegurando una distribución equitativa y eficiente de los recursos.

El Programa de Alimentación Escolar, con el cual se atiende en Córdoba a 175 mil estudiantes, es una estrategia que aporta al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes del sistema educativo oficial. Su funcionamiento es importante porque contribuye a disminuir la deserción escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *