La reformulación se logró después de intensas mesas de trabajo entre el contratista, la interventoría, el Ministerio de Vivienda y Aguas de Córdoba, donde se analizaron aspectos técnicos, financieros y de viabilidad del terreno

Montería. El gobernador de Córdoba Erasmo Zuleta Bechara anunció, que, tras varios meses de gestiones ante el Ministerio de Vivienda, logró la reformulación para la culminación del proyecto de construcción del acueducto regional del San Jorge.

Zuleta, quien desde el inicio de su mandato advirtió que sacaría adelante esta iniciativa para ponerla al servicio de la comunidad, impulsó mesas de trabajo con el contratista, la interventoría, el Ministerio de Vivienda y Aguas de Córdoba para analizar temas relacionados con la inversión, el funcionamiento y la conveniencia del terreno.

“Ya estamos en un diálogo con el Ministerio de Vivienda para ver cuánto va a poner el Ministerio y cuánto va a poner la Gobernación para esta platica que se requiere, para poner a funcionar el proyecto de agua potable que lleva más de diez años en ejecución y que lo necesitan Pueblo Nuevo, La Apartada, Planeta Rica y Buenavista”, dijo Zuleta.

Dijo que este era el último proceso que mantenía trabas para continuar su ejecución, por lo que destacó como una noticia importante para la comunidad que se verá beneficiada con la culminación y puesta en marcha el suministro de agua potable. “Sí, hemos encontrado problemas, es normal. Las administraciones tienen que destrabar los problemas para que avancen, porque todas las obras y programas que se ejecutan en el departamento, al fin y al cabo, son en beneficio de la gente”, agregó.

Tras lograr la autorización para la reformulación del proyecto, se requiere una inversión de 12 mil millones de pesos que permitirán concluir los trabajos en su totalidad. “Nosotros estamos dispuestos a poner plata también, si se requiere la ponemos, pero necesitamos poner a operar el acueducto del San Jorge y que eso no quede como un elefante”, concluyó el gobernador Erasmo Zuleta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *