Con una notable puntuación de 7.42 sobre 10 en el pilar de seguridad y justicia, Montería se posiciona como la segunda ciudad más segura de Colombia, de acuerdo con el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2024. Este informe, presentado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, resalta la efectividad de la ciudad en garantizar la seguridad de sus habitantes.
En este análisis, Montería brilla en tres indicadores clave ocupa el sexto lugar en tasa de homicidios, el octavo en tasa de hurtos y el tercero en tasa de extorsión, lo que evidencia un ambiente favorable en materia de seguridad ciudadana. Sin embargo, a nivel general, la ciudad se encuentra en el puesto 18 en el ranking de competitividad entre 32 ciudades evaluadas.
En cuanto a la justicia, Montería se posiciona en el puesto 11 a nivel nacional en eficiencia judicial, con una calificación de 6.97 sobre 10. También destaca en la productividad de jueces, donde obtiene una puntuación de 7.19, manteniéndose nuevamente en la undécima posición. A pesar de estos logros, el sistema judicial presenta oportunidades de mejora, ya que la ciudad ocupa el puesto 15 en la eficiencia de los métodos de resolución de conflictos, con una calificación de 4.86.
Este sólido desempeño en seguridad y justicia otorga a Montería una ventaja competitiva, creando un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo económico. Con una población de 527,456 habitantes, la ciudad representa el 28.11% del valor agregado departamental, subrayando su relevancia en la región.
El ICC 2024 destaca que una baja criminalidad y un sistema judicial eficiente son fundamentales para la competitividad territorial y el desarrollo socioeconómico, lo que posiciona a Montería como un ejemplo a seguir en el país.