El Alto Sinú está más cerca de contar con una sede universitaria, gracias a un convenio tripartito firmado este jueves entre la Gobernación de Córdoba, la Universidad de Córdoba y la Alcaldía de Tierralta. Este acuerdo marca el inicio de la fase preliminar para la construcción de la nueva sede, que beneficiará a miles de jóvenes de la región.
El convenio contempla la realización de estudios de prefactibilidad, factibilidad y diseños de la infraestructura educativa, avanzando en un proceso que ha tardado más de cinco años y que incluyó la adquisición y legalización del predio por parte del municipio de Tierralta. Este es un paso clave para llevar la educación superior a una zona históricamente afectada por el conflicto armado.
El gobernador Erasmo Zuleta Bechara destacó la importancia histórica del proyecto, al señalar que la Universidad de Córdoba es sujeto de reparación colectiva y que Tierralta y Valencia han sido de las zonas más golpeadas por la violencia en el departamento. Por su parte, Jairo Torres Oviedo, rector de la Universidad de Córdoba, enfatizó que este proyecto busca cerrar la brecha en cobertura educativa, con una oferta académica adaptada a la vocación productiva de la región.
El alcalde de Tierralta, Jesús David Contreras, celebró el convenio como una contribución a la paz en la región, resaltando su relevancia para los jóvenes campesinos del Alto Sinú.