Uno de los propósitos del gobernador Erasmo Zuleta Bechara en materia educativa, es disminuir el índice del 14% de analfabetismo en Córdoba, para lo cual se viene trabajando en la estrategia de alfabetización Ciclo Lectivo Especial Integrado CLEI 1.

El programa de afabetización
A través de esta iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional, se beneficiará inicialmente a 600 jóvenes, adultos y personas mayores de los municipios PDET, zonas rurales, zonas dispersas y de difícil acceso del departamento, población que se focalizó con base en los criterios del Mineducación.

Con este programa se busca lograr el acceso a las trayectorias educativas completas, con la participación de instituciones de Educación Superior. Actualmente se está en la fase de alistamiento, en la cual se avanza en acciones como la contratación de los docentes que deben cumplir con un perfil establecido.

“Es una prioridad para el gobernador de Córdoba que el departamento mejore sus indicadores en materia de educación y estamos trabajando desde varios frentes para lograrlo. Impulsamos este proyecto a través del cual enseñaremos a leer y escribir a población mayor de 15 años, adultos y personas mayores, que adquirirán estas competencias y con toda seguridad les servirá en su vida cotidiana” informó la secretaria de Educación departamental, Jennys Yecenia Yances.

El Ciclo Lectivo Especial Integrado CLEI 1 corresponde a los grados escolares 1°, 2° y 3° de la educación básica primaria. Las competencias que desarrollarán las personas beneficiadas en esta estrategia son lectura, escritura, matemáticas, tecnología, entre otras.

Las 600 personas que serán beneficiadas en este ciclo pertenecen a la zona rural y de difícil acceso en los municipios: San José de Uré, Tierralta, Valencia, Tuchín, Ayapel, San Andrés, Cotorra, Chinú, Puerto Escondido y San Antero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *