En lo corrido del año la Policía de Tránsito ha colocado más de 10 mil comparendos por violación a las normas de tránsito, entre ellas el no uso del casco.

A través del fortalecimiento de campañas, la Seccional de Tránsito y Transporte de Montería busca concientizar a los motociclistas de la ciudad sobre la importancia de respetar y cumplir la norma del uso obligatorio del casco de manera adecuada y constante durante sus recorridos por las vías.

Esta información fue proporcionada la mañana de este miércoles 9 de octubre por Alberhtlan Agudelo, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Montería. El alto oficial señaló que el no uso del casco en esta zona del país se debe a un tema cultural, por lo que han estado trabajando en campañas pedagógicas. Sin embargo, a pesar de la resistencia al uso del casco, se comenzarán a reforzar los controles para hacer cumplir la ley y asegurar que los motociclistas lo utilicen.

“Las personas se podrán molestar, pero nosotros les decimos que el casco no simplemente es un requisito en materia de tránsito sino es un elemento que le puede salvar la vida”, dijo Agudelo.

Agudelo afirmó que la mayoría de los siniestros viales que resultan en lesiones y muertes se deben a golpes en la cabeza, lo que indica que las víctimas no llevaban el equipo de protección adecuado.

La preocupación sobre este asunto se intensifica tras el fallecimiento de dos personas el martes 8 de octubre en el segundo anillo vial. Las víctimas, que no llevaban cascos, fueron identificadas como Carolin Padilla Care, estudiante de enfermería en la Universidad de Córdoba, y Anselmo José Meza Padrón, de 59 años, conductor de la moto. Ambos se desplazaban en la misma moto y  fueron atropellados por un vehículo de carga pesada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *