El fallecimiento del docente y gestor cultural Armando Rivero Manjarrez, está semana tuvo un giro total, el martes primero de octubre se dió una orden emanada por un Juez de la República, dónde allanaron la vivienda ubicada en La Urbanización Villa Natalia, de la ciudad de Sincelejo, dónde habitaba la persona fallecida, con su compañera sentimental Juana Yaneth Perea y el hijo de está, Yofran Orozco Perea.

Según informaciones, Juana Yaneth Perea en primera instancia, abrió la puerta de la vivienda, pero al percatarse que eran miembros de la Policía Nacional y funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalia General (CTI) cerró la entrada de forma grosera, teniendo las autoridades de entrar a la fuerza.

En el inmueble fueron capturados: Juana Yaneth Perea (compañera sentimental) y Yofran Orozco Perea (hijastro) de Armando Rivera Manjarrez, sitio dónde vivieron con el docente y gestor cultural, fallecido.

Las autoridades en la vivienda encontraron: cuatro computadores, tres tables, cuatro celulares de las marcas (IPhone, Xiaomi y Nokia), un reloj inteligente, libretas de apuntes, documentos, memorias usb, tarjetas bancarias y disco duro, entre otros, todos estos elementos hacen parte de la reserva procesal.

Además, el miércoles dos de octubre se dió la captura de una tercera persona, la cuál fue identificada cómo Osnaider Tapia Meza, a éste se le halló el celular del docente y gestor cultural Armando Rivera Manjarrez.

El dos de octubre se llevó en la capital sucreña la audiencia preliminar, la cuál adelantó La Juez Cuarta Penal Municipal de Sincelejo, legalizando la captura de: Juana Yaneth Perea, Yofran Orozco Perea y Osnáider Tapia Meza.

Esta persona Osnáider Tapia Meza fue capturada en la invasión Olaya Herrera, la cuál se encuentra ubicada en el sur de Sincelejo, entregando de manera voluntaria el teléfono móvil del gestor cultural y docente Armando Rivera Manjarrez.

Despues de la audiencia de legalización de captura, el jueves tres de octubre, los sindicados por las autoriades tuvieron a las 2 y 30 de la tarde la audiencia de imputación de cargos, manifestando los procesdos no ser culpable del atroz acto del fallecimiento del docente y gestor cultural Armando Rivera Manjarrez.

Cabe anotar que Armando Rivera Manjarrez, era docente, gestor cultural e integrante del Festival Nacional de Gaitas de Ovejas (Sucre).

Es de recordar que el docente Armando Rivero Manjarrez, fue reportado como desaparecido el 12 de julio, esté había salido de su residencia donde vivía con su compañera sentimental Juana Yaneth Perea y su hijastro Yofran Orozco Perea, con destino hacia el corregimiento de Gavalda, jurisdicción del municipio de Guaranda, departamento de Sucre, en dónde fungía como rector de la Institución Educativa de ese sector, pero esté nunca llegó a su lugar de labores.

El 13 de julio, fue hallado el vehículo – tipo – camioneta de marca «Duster» de propiedad del docente, en el cuál se transportaba de su vivienda al sitio de labores, el automotor estaba incinerado.

El 17 de julio fue encontrado el cuerpo del docente y gestor cultural, Armando Rivera Manjarrez, debajo de un puente en los límites entre los municipios de Sampués y San Benito Abad, departamento de Sucre, el occiso estaba en avanzado estado de descomposición.

El cuerpo después que fue hallado tuvo que ser llevado a Medicina Legal de la ciudad de Sincelejo, para que médicos forenses dieran con la identificación y la forma como había fallecido, el 25 de julio fue entregado el occiso a sus familiares para que le dieran cristiana sepultura, Juana Yaneth Perea y Yofran Orozco Perea, los hoy procesados por las autoridades.

Se conoció que Juana Yaneth Perea es coordinadora en una institución educativa del municipio de Ovejas, en el departamento de Sucre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *